El Gobierno nacional recibió el 5 de septiembre las ofertas técnicas y las propuestas económicas de parte de más de 80 empresas interesadas en invertir a largo plazo en 123 proyectos de generación de energía eléctrica de fuente limpia y renovable en distintas tecnologías: eólica, solar, biomasa, biogás e hidroelectricidad de baja escala. A unos 15 días de abrir las ofertas económicas de valor por Mw/hora que cada proyecto ofrece su energía -para el cual el gobierno fijó de manera secreta un tope máximo- las propuestas recibidas suman un total de 6.346 Mw, más de seis veces la cantidad requerida inicialmente de 1.000 Mw. En el análisis de la propuesta técnica, la cartera energética a través de la Subsecretaría de Energías Renovables identificó que el conjunto de las 123 ofertas recibidas contienen compras de equipamiento y componentes nacionales por 15.000 millones de pesos, es decir poco menos de 1.000 millones de dólares. Un total de 50 proyectos de generación renovable de todas las tecnologías prevé incorporar una inversión de más del 20% en componentes nacionales, 24 inclusive exceden el 30% de integración lo cual les permitiría acceder a cobrar el beneficio del Certificado Fiscal por componente nacional en caso de ser adjudicados. Dicho beneficio, otorgado por la Ley 27.191, se materializa mediante la emisión de un certificado fiscal por el 20% del monto de componentes nacionales integrados el cual se emite a favor de la empresa beneficiaria quien puede usarlo para el pago de impuestos nacionales o puede cederlo a un tercero para su uso inmediato. La integración de componentes nacionales es mayor en los proyectos de biomasa, biogás y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos donde alcanza un promedio del 60 por ciento. Fuente: iProfesional.
Energías renovables: las compras nacionales sumarán u$s 1.000 millones
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025