domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Estados Unidos: El proyecto de energía solar Crescent Dunes de SolarReserve recibe hasta US$78 millones de inversión de Capital One

El Gobierno confirmó la continuidad de la construcción de las represas de Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Importantes inversionistas de todo el mundo están buscando compañías y tecnologías innovadoras que sean parte de la revolución de la energía limpia, reconociendo las enormes oportunidades económicas y la creación de puestos de trabajo que genera la energía renovable. Más de 7.700 millones de dólares se invertirán en generación de energía en todo el mundo entre 2013-2026, dos tercios de los cuales, unos 5.100 millones, irán a recursos renovables según Bloomberg New Energy Finance. A medida que avance la penetración de la energía renovable, la necesidad de generación económica, renovable a escala industrial con tecnología de almacenamiento, será cada vez más importante para mitigar los problemas de intermitencia, brindar energía en períodos de máxima demanda y dar soporte a la confiabilidad del sistema de transmisión.

Un inversionista que cuenta con dicha diversificación, Capital One, N.A., ha adquirido una participación en el capital del Proyecto de Energía Solar Crescent Dunes con una inversión de hasta US$78 millones. Crescent Dunes es una instalación de energía solar a escala industrial que cuenta con tecnología propia de SolarReserve de almacenamiento de energía en sal fundida, lo que permite la operación diurna y nocturna. La instalación brinda 110 megavatios de energía más 1.100 megavatios hora de almacenamiento de energía para la red de distribución del estado de Nevada en virtud de un contrato a 25 años para compra de energía con NV Energy, la mayor empresa de distribución eléctrica de Nevada. No existe otro proyecto de energía solar a esta escala que pueda brindar energía gestionable las 24 horas del día, sin necesidad adicional de combustible fósil. Junto con el comprobado diseño de tecnología de SolarReserve, el uso de sal fundida representa la forma más flexible, eficiente y económica de almacenamiento de energía agran escala disponible hoy en día.

SolarReserve, desarrollador del proyecto e inversionista administrador, junto con los inversores de capital inicial, ACS Cobra y Santander, mantendrán su participación de propiedad en el proyecto, una demostración de su continuo compromiso con el proyecto.

«Estamos muy felices de anunciar esta nueva sociedad con Capital One», dijo Kevin Smith, CEO de SolarReserve. «Las innovadoras tecnologías de energía renovable desarrolladas en EE. UU. prometen la expansión de las exportaciones de EE. UU., la creación de puestos de trabajo en la industria solar y el fortalecimiento de la economía de la nación. La innovación estadounidense de SolarReserve aplicada en las instalaciones de Crescent Dunes es un modelo para los proyectos en todo el planeta».

«La inversión de Capital One demuestra que el comprobado desempeño del proyecto y la evaluación de la tecnología pueden satisfacer el análisis comercial del inversionista, y confirma el interés del mercado en la avanzada tecnología térmica solar de SolarReserve», agregó Stephen Mullennix, Director General Financiero de SolarReserve.

«Nos emociona trabajar con SolarReserve, líder en el mercado de la energía renovable», dijo George Revock, Director Gerente y Jefe de Energía Alternativa y Finanzas de Proyecto de Capital One Bank. «Esta inversión ayudará a brindar energía accesible y según demanda a miles de consumidores de comunidades en el estado de Nevada, y también apoyará la iniciativa de energía sostenible de Capital One».

Las inversiones de capital en proyectos de energía para utilizar mejor la depreciación y otros atributos fiscales son comunes en el sector de renovables de EE. UU. Una vez que un proyecto de energía solar ha completado la construcción y está comercialmente operativo, los desarrolladores a menudo se aseguran socios de inversión con estructuras de ingresos que puedan utilizar de manera más eficiente los beneficios fiscales creados por la inversión del proyecto. Ahora que el proyecto Crescent Dunes se encuentra en operacion comercial, los inversionistas de capital inicial, encabezados por SolarReserve, aseguraron a Capital One como uno de los inversores de capital impositivo como parte de su estrategia para llevar inversión adicional de largo plazo al proyecto.

Anterior

Ya se demostró en los 90 que la baja de las cargas salariales no tiene efectos sobre el empleo

Siguiente

Pan American Silver compró Joaquín a Coeur para prolongar la vida de Manantial Espejo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil