Dos años después de haber ingresado a Transportadora de Gas del Norte (TGN) ya que lo hizo en 2014, Eduardo Eurnekian ahora busca salir del capital accionario de la sociedad que opera una de las dos redes troncales de gasoductos que conectan el país. Con ese objetivo, el dueño de Corporación América y de la sociedad que controla la concesión de la mayoría de las terminales aéreas del país a través de Aeropuertos Argentina 2000, ya cedió un mandato de venta a un banco local para que le encuentre comprador. Actualmente, a través de su controlada Compañía General de Combustibles (CGC), Eurnekian es uno de los dos mayores accionistas de TGN, junto a Tecpetrol, propiedad del Grupo Techint. Ambas sociedades poseen 56% de Gasinvest, el principal accionista de la transportadora, donde CGC es dueña del 40%. En tanto, el resto de las acciones de TGN se distribuyen entre Southern Cone Energy, con el 24%; y el 20% restante cotiza en la bolsa. Es decir que, de manera indirecta, la compañía de Eurnekian es propietaria del 22% del capital de TGN, el cual ha salido a buscarle comprador. Según fuentes cercanas a la operación, ya existe un convenio de confidencialidad firmado por CGC con una entidad financiera. En este punto, las fuentes son dispares ya que se refieren al Deutsche o al Itaú, aunque sin más precisiones. También afirmaron que hay una negociación en curso con un grupo local conocido. En tanto, en CGC, Eurnekian ingresó en 2013, cuando se la compró a Sociedad Comercial del Plata (SCP) por cerca de u$s 200 millones, según publicó El Cronista. En cuanto al monto en el cual se podría cerrar el deal, se hace referencia al valor bursátil de TGN que, tiendo en cuenta la cotización actual de las acciones a casi $ 8 y al tener un total de 429 millones de acciones en circulación, estaría cercano a los $ 3422 millones o unos u$s 220 millones. Es decir, que siguiendo esta hipótesis de manera lineal, el 22% de las acciones en manos de CGC tendría un valor bursátil cercano a los u$s 50 millones. Sin embargo, también habría que realizar estimaciones sobre activos de TGN, como su red de gasoductos, que es una de las mayores del mundo con 6000 kilómetros que se extienden en el centro y norte de la Argentina. Con ellos, abastece a ocho de las nueve distribuidoras de gas, y a numerosas generadoras eléctricas e industrias ubicadas en 15 provincias argentinas.
Eurnekian busca comprador para su negocio de transporte de gas en la Argentina
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La minería en Bolivia: Un sector en busca de impulsar el crecimiento económico
por
Redaccion
4 de abril de 2025
San Juan apuesta por la digitalización y el desarrollo responsable del sector minero
por
Redaccion
4 de abril de 2025
Mendoza se consolida como epicentro minero con la visita de la Bolsa de Toronto
por
Redaccion
4 de abril de 2025
Shantal: “La sociedad mendocina ha cambiado su percepción sobre la minería”
por
Redaccion
3 de abril de 2025
El gobernador Marcelo Orrego destaca los avances de San Juan en materia minera y anuncia planes para 2025
por
Redaccion
3 de abril de 2025