miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Europa bajo cero dispara las facturas de energía

El Gobierno confirmó la continuidad de la construcción de las represas de Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios de la electricidad y el gas natural están por las nubes. La electricidad se pagará hoy a 72,89 euros en el mercado mayorista, lo que supone un nuevo máximo de los últimos tres años.

Si se compara los 11 primeros días de 2017 con el mismo periodo del año anterior, el coste de la energía se ha incrementado un 150% al pasar de una media de 25,67 euros en 2016 a la actual de 64,23 euros. De este modo, si la energía representa alrededor de un 35% del recibo, los peajes un 40% y los impuestos un 25%, la subida en el recibo final de la luz para este mes puede rondar entre el 16 y el 20%.

Los altos precios de la electricidad, además, se producen en unas fechas con elevada producción eólica. De hecho, según REE, ayer el máximo de eólica alcanzó los 12.706 MW a las 15.28 de la tarde, del orden del 72% de la demanda instantánea, pero con un gas caro en un mercado marginalista. La previsión es que hoy eólica y solar cubran cerca del 25% de la demanda .

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, aseguró que estamos en un «invierno malo» en el que se están registrando factores como la falta de lluvia y viento, el cierre de centrales nucleares en Francia o la decisión de la OPEP de elevar el precio del petróleo, que han encarecido el precio de la luz. No obstante, recordó que ha solicitado a la CNMC que investigue si se ha producido «algún tipo de comportamiento menos competitivo» que hubiese podido influir en el alza del precio de la electricidad, señalando que está a la espera del informe.

Por último, apuntó que los factores meteorológicos «no pueden ir peor» y señaló que los embalses están en mínimos de hace 20 años. «La electricidad más barata es la de abrir una compuerta, y esa medida ha desaparecido prácticamente de nuestro sistema energético». Por tanto, «tenemos que recurrir a fuentes más caras», concluyó.

Pese a la afirmación del ministro, según los datos de REE, el producible hidráulico se encuentra en 7.371 GWh frente a los 5.000 Gwh que fue el mínimo de estos últimos 20 años.

Con este escenario, los precios de la tarifa regulada están siendo menos competitivos que el mercado libre para los clientes donde se pueden encontrar ofertas que permiten ahorros en estos momentos sin tener la volatilidad del mercado mayorista.

Por otro lado, el precio del gas natural ha experimentado una fuerte subida por culpa de la ola de frío que atraviesa Europa. Según los datos de Gasindustrial, en el sur (TRS y MIBGAS), a las bajas temperaturas hay que añadir una escasez en el gas licuado, que ha provocado un importante aumento del precio, el cual se aproxima a 30 euros/MWh. Esto supone una diferencia del MIBGAS, el mercado de referencia en España y Portugal, con la media europea de unos 10 euros/MWh. En el norte de Europa, las bajas temperaturas han provocado un ligero aumento del precio, situándose en torno a 20 euros/MWh.

Estos precios afectan principalmente a los grandes consumidores industriales, pero repercuten también en el doméstico con la revisión de tarifas al tenerse en cuenta como precio de la materia prima y en el coste de la generación térmica de electricidad que estos días está entrando con mayor asiduidad.

Anterior

La Argentina, entre los países cuyos habitantes deben trabajar menos horas para acceder a un litro de combustible

Siguiente

Pidieron cotización al puerto de Santa Fe para descargar aerogeneradores

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil