viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Exxon va por otro “superpozo” de gas en Vaca Muerta

Misión de San Juan a Canadá en busca de inversiones mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Omar Gutiérrez sumó otra foto subido a la “segunda ola” de Vaca Muerta. Sus colaboradores aseguran que los anuncios de inversión, tras el acuerdo de productividad, se sucederán sin pausa en los próximos meses. La última pieza la movió el gigante norteamericano Exxon que confirmó un adelantamiento del plan de inversión para el desarrollo de gas no convencional.

La información fue detallada por Gutiérrez quien se reunió con los ejecutivos de Exxon y XTO Energy, Glenn Scott, Rod Henson y Daniel De Nigris, durante su visita la semana pasada a Houston, Texas (Estados Unidos). Puntualmente la compañía prepara un proyecto de inversión para solicitar la concesión no convencional de 35 años del área Los Toldos 1 Sur, donde irá en búsqueda de gas.

Además aseguraron que se encuentran trabajando con sus socios y el gobierno neuquino para evaluar nuevas oportunidades en bloques no operados. El incentivo, destacó el gobernador neuquino, llega por la implementación del acuerdo para desarrollar Vaca Muerta que asegura precios diferenciales para el gas y que flexibilizó condiciones laborales en la Cuenca Neuquina.

La compañía estadounidense tiene actividad en la provincia desde 2010. El año pasado sumó a la subsidiaria XTO Energy, experta en shale, a los trabajos para extraer gas en el bloque Bajo del Choique-La Invernada, donde la petrolera provincial GyP tiene el 10% de la participación.

Si bien los nuevos planes de inversión aún no fueron presentados a la Provincia, desde el gobierno neuquino destacaron que Exxon terminará desembolsando u$s 750 millones, desde el inicio de sus operaciones hasta fines de este año.

Entre de los anuncios que los directivos de Exxon le confiaron a Gutiérrez se encuentra la perforación de un pozo con pocos antecedentes en la joven historia de Vaca Muerta.

Indicaron que en mayo comenzarán un desarrollo que buscará completar unas 40 fracturas, cuando el promedio del resto de las compañías no supera las 20. Se trata de una perforación horizontal, las de mayor productividad en la formación no convencional, que se extenderá por hasta 3.000 metros.

La compañía ya había conseguido excelentes niveles de producción inicial con el pozo exploratorio Bajo del Choique X-2. Esa información se conoció en mayo de 2014 y se indicó que alcanzó una producción de 770 barriles/día y que tuvo un costo superior a los u$s 25 millones.

La política de nuevas inversiones surgen por la reformulación de condiciones en el regimen laboral y en los precios diferenciales para los hidrocarburos.

Etiquetas: bajo del choiquebajo del choquecuenca NeuquinaDaniel De NigrisEstados UnidosExxonglenn scottHoustonla invernadalos toldos 1 surOmar Gutierrezproductividadrod hensonsegunda olashaleTexasvaca muertaXTO Energy
Anterior

YPF y PentaNova se asocian para desarrollar el bloque Llancanelo en Mendoza

Siguiente

Urtubey invitó a empresarios suizos a invertir en Salta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil