«Nuestro sector compite y exporta tecnología de alto valor agregado en más de 60 países en los cinco continentes, quisiéramos tener la oportunidad de hacerlo en nuestro propio país»
CADIEEL, la cámara que agrupa a los fabricantes argentinos de equipamiento para la generación, distribución y transmisión de energía eléctrica solicitó a los titulares de las carteras de Producción y de Energía, Francisco Cabrera y Juan José Aranguren, la «convocatoria a una mesa de trabajo multisectorial» en la cual se puedan articular mecanismos destinados a favorecer la compra por parte de los adjudicatarios en la primera ronda del Plan RenovAr y de la licitación de generación térmica distribuida de productos y equipos fabricados en la Argentina.
En la misiva, firmada por el titular de CADIEEL, Ing. Jorge Luis Cavanna se propone la convocatoria por parte de ambos ministerios a «una mesa de trabajo multisectorial y federal en la que se reúnan los adjudicatarios, la industria, los sindicatos y el sector público para constituir un ámbito de diálogo en el que podamos ofrecer el producto del trabajo argentino y no dejar pasar esta oportunidad tan importante para nuestro desarrollo competitivo».
Respecto de las energías renovables, CADIEEL asegura que «el ecosistema de las renovables es una actividad con perspectivas reales de reactivación y capacidad de generación de empleo» y ponen de relieve que «por cada MW eólico de potencia instalada con insumos fabricados localmente se pueden generar 20 puestos de trabajo directos y otros 160 indirectos».
Acerca de la licitación de generación térmica distribuida, las notas indican que «es una gran oportunidad» para la industria, al recalcar que para las pymes argentinas fabricar el equipamiento requerido con «estándares internacionales de calidad insumiría no menos de un millón y medio de horas hombre directas y 4.500.000 indirectas. Es decir, seis millones de horas de trabajo argentino».
«Nuestro sector compite y exporta tecnología de alto valor agregado en más de 60 países en los cinco continentes, quisiéramos tener la oportunidad de hacerlo en nuestro propio país», concluye la carta.
Comentarios: