G-20 pide reglamentar acciones contra buitres y promover desarrollo energético

Los países del Grupo de los 20 (G-20) reclamaron acciones contra los fondos buitre y se comprometieron a “apoyar la productividad, la inclusión y el crecimiento”, según la declaración final de la cumbre realizada en Turquía. Los líderes de las 20 economías más grandes del mundo celebraron el proceso alcanzado en la implementación de cláusulas de acción colectiva y de igualdad de condiciones fortalecidas en los contratos internacionales de bonos soberanos. Según Bae, el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien participó de la reunión, aseguró que sobre la base del caso Argentina “cambiaron los contratos de deuda, porque los ataques de los buitres afectan también a los países desarrollados”. El jefe de la cartera de Economía precisó que desde “la crisis de 2008 creció el endeudamiento de los países y de manera exponencial el ataque de los fondos buitre en las reestructuraciones de deuda”. Kicillof celebró que haya quedado reflejada la posición argentina en el escrito y recordó que fueron “posiciones que venía sosteniendo la presidente Cristina Kirchner en sus participaciones”. Los líderes del G-20 también expresaron su preocupación por el magro desempeño del comercio mundial que se encuentra creciendo en los niveles menores a los previos a la crisis. En ese sentido, resulta clave trabajar en áreas que aseguren un desarrollo sostenible como la energía, la infraestructura de calidad y la seguridad alimentaria. Además consensuaron en la importancia de avanzar en la mejora de la transparencia de los sistemas tributarios para evitar -en la línea también sostenida por Argentina- la operación de los denominados paraísos fiscales.

Salir de la versión móvil