Un mes después de que una tuneladora rompiera dos cables de alta tensión y dejara sin luz a más de 90.000 usuarios de Recoleta y Palermo, de la mano de un sinfín de inconvenientes que se extendieron varios días, los grandes grupos electrógenos continúan formando parte del paisaje de esos barrios.
Ya no están conectados, pero algunos de ellos aún no fueron retirados. Al principio fueron bien recibidos por los vecinos damnificados, pero a esta altura comienzan a molestar. Todos se preguntan, curiosos: «¿Para qué siguen acá?».
La vocera de Edesur, Alejandra Martínez, informó: «Hace una semana y media que comenzó el operativo para quitarlos. A comienzos de este mes, informamos a Enarsa que ya podía retirarlos porque el servicio quedó completamente restablecido y ya no son necesarios, ni siquiera de manera preventiva como ocurrió inmediatamente después del arreglo de las dos líneas dañadas.
Se trata de 87 generadores de grandes dimensiones que habían sido conectados para paliar el problema de la falta de energía con el que se vieron obligados a convivir los vecinos, según publicó La Nación.
El 13 del mes pasado, una tuneladora de la empresa Ibercom Multicom que prestaba servicios para la compañía Telmex dañó dos cables de alta tensión, de 132 kilovatios cada uno, y dejó fuera de servicio las subestaciones Azcuénaga y Paraná. En un segundo, el error de cálculo provocó un caos en el centro: familias a oscuras, sin agua, y semáforos descompuestos. Durante toda una semana se trabajó para solucionar los inconvenientes.
El servicio se fue restableciendo por etapas hasta quedar normalizado, pero los grandes generadores permanecen en el mismo lugar. Sólo fueron retirados, para el alivio de los vecinos de la plaza Vicente López, los 12 equipos de gran porte que habían sido instalados allí en medio de la emergencia.