jueves 22 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Gobierno autoriza a Pampa Energía para exportar gas natural a Colbún

Gobierno autoriza a Pampa Energía para exportar gas natural a Colbún
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa argentina podrá enviar hasta 730 millones de metros cúbicos provenientes de la cuenca de Neuquén.

El gobierno argentino autorizó a Pampa Energía a exportar gas natural a la generadora Colbún por hasta 730 millones de metros cúbicos provenientes de la Cuenca de Neuquén informó este jueves el Ministerio de Hacienda y la Secretaría de Energía.

“De conformidad a lo previsto en la oferta, el origen del gas objeto de la exportación proviene de la Cuenca Neuquina (áreas Río Neuquén y Rincón del Mangrullo), y de acuerdo a la participación de Pamapa Energía en dichas áreas, y la autorización de exportación solicitada alcanza un volumen de hasta 2.000.000 m³/día de gas natural de 9.300 Kcal/m³, que totaliza un volumen máximo de 730.000.000 m³ de gas natural”, señala la resolución.

Las entregas estarán sujetas a interrupciones cuando existan problemas de abastecimiento interno y también se deberá informar mensualmente al gobierno argentino los volúmenes mensualmente exportados.

La resolución añade que la autorización de exportación caducará automáticamente si transcurrido el plazo de 45 días computados a partir de la fecha de su publicación, no se hiciera efectiva la primera exportación comercial de gas natural.

En el marco de la política de integración energética de ambos gobiernos a fines de octubre se reiniciaron las exportaciones de gas natural para la generación eléctrica desde Argentina a Chile.

La mayoría de estas importaciones de gas son estivales (octubre/abril), en su mayor parte de carácter interrumpible, y con volúmenes de hasta 3 millones de metros cúbicos diarios destinados para la industria, generación eléctrica y para producción de metanol (en el caso de Methanex).

Estas operaciones podrán realizarse en la medida que no se comprometa el abastecimiento interno en Argentina, y que no se afecte la seguridad de la operación, ni la calidad y confiabilidad de los servicios de transporte y distribución de gas natural y de electricidad de cada país.

Fuente: Pulso


Anterior

Salta confirma su actractivo para el desarrollo del litio

Siguiente

La localidad de Perito Moreno recibirá u$s 6 millones de Goldcorp

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3212 veces compartido
    Compartir 1285 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Río Negro impulsa investigación geológica y exploración de litio con acuerdo entre la Secretaría de Minería y SEGEMAR

San Juan inaugura su stand en ArMinera 2025: liderazgo en minería sustentable y federal en Argentina

Primera aprobación en minería bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones: Río Tinto proyecta US$2700 millones en Rincón

Jujuy destaca su potencial minero en ArMinera 2025: inversión, sustentabilidad y desarrollo local

SEGEMAR en ArMinera 2025 firma acta complementaria para fortalecer la cooperación minera en Argentina

ArMinera 2025: empresas muestran entusiasmo y oportunidades de crecimiento en Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil