El secretario de Estado de Energía, Sebastián Caldiero, firmó el contrato con la empresa YPF para la exploración del área hidrocarburífera más grande de Río Negro, denominada Chelforó. En representación de YPF, lo hizo Víctor Pelayes, gerente de Exploración de la compañía. La adjudicación es el resultado de un proceso de licitación pública que se inició el año pasado y, según consignó Caldiero “es parte de nuestra estrategia para consolidar a Río Negro dentro del conjunto de provincias con mayor potencial hidrocarburífero, a partir de la posibilidad de continuar sumando a nuestras ya importantes reservas”. El decreto 349/16, publicado a fines de abril en el Boletín Oficial de Río Negro, formalizó la adjudicación y aprobó el modelo de contrato para que la empresa YPF ponga en marcha un proyecto exploratorio. “Es bueno señalar que esta licitación pública es la primera que se realizó en el país tras las modificaciones introducidas por la Ley Nacional 27.007”, recordó Caldiero. “Nos sentimos privilegiados al contar con gas y petróleo en nuestro suelo. Y para hacer honor a ese privilegio es que instamos a desarrollarlo con responsabilidad y en forma eficiente. En ese sentido es que propiciamos a través de políticas claras un mayor esfuerzo exploratorio por parte de las compañías para ampliar nuestro conocimiento geológico, lo cual nos llevará a incorporar nuevas áreas productivas”, agregó el funcionario. El plan de trabajo propuesto por YPF para los próximos tres años se traducirá en inversiones por casi u$s 8.000.000, que significará más trabajo ligado a la actividad, en un momento de retraimiento del mercado petrolero en general por los bajos precios internacionales, más allá de los costos diferenciales que tenemos en nuestro país. “Por el momento son trabajos netamente exploratorios, lo cual no prevé en esta primera instancia perforaciones de pozos”, aclaró Caldiero. Fuente: APP.
Gobierno de Río Negro firmó contrato con YPF para explorar el área Chelforó
-
by Redaccion

- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La Comibol planea concluir la migración de unidades de producción en el Cerro Rico de Potosí para 2026
por
Redaccion
15 de abril de 2025
Río Tinto presenta proyecto Sal de Vida al RIGI con una inversión de US$638 millones
por
Redaccion
15 de abril de 2025
La CEIAM evalúa el Informe de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino
por
Redaccion
15 de abril de 2025
Descubren un yacimiento de oro valorado en 83.000 millones de dólares en China
por
Redaccion
14 de abril de 2025
Santa Cruz avanza en la creación de una mesa de trabajo permanente para el sector minero
por
Redaccion
14 de abril de 2025