La reciente inclusión de la Argentina entre los candidatos a integrar el índice de mercados emergentes de Morgan Stanley entusiasmó a la Bolsa, ya que el cambio de calificación significaría volver a participar de las grandes ligas de inversión. Así, podría aumentarse la profundidad de la plaza local y generarse un mayor y mejor financiamiento para las empresas. En la actualidad, la Argentina forma parte del grupo de países en el índice de frontera. Los fondos que mueve este mercado son de u$s 26.000 millones, una cifra que está muy lejos de los u$s 4 billones de la industria de emergentes. Hasta ahora, las compañías que cumplirían los requisitos para ingresar en el segundo grupo son YPF, Pampa Energía, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro y Telecom, señala Gustavo Neffa, director de Research For Traders. Al límite se encuentran Edenor, Grupo Clarín y Cresud. Su entrada (o no) dependerá del valor que tengan el año próximo. Si bien, de darse el cambio de calificación, en un principio el foco de los inversores estará puesto sobre estas compañías, el flujo de inversiones -por efecto del arbitraje- se derramará luego sobre el resto de los activos de la plaza local. Según Leandro Fisanotti, investigador de la Bolsa de Comercio de Rosario, la ventaja más inmediata es la ampliación del universo de inversores que pueden incluir activos argentinos en su cartera. «Una participación marginal en el índice implicaría un ingreso de fondos hacia posiciones en activos locales elegibles de unos u$s 5.000 millones, casi un 10% de la capitalización bursátil del conjunto de las empresas domésticas», indicó. Fuente: iProfesional.
Gracias a YPF y Pampa Energía, entre otras firmas, la Bolsa podría obtener u$s 5.000 millones
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025
por
Redaccion
12 de mayo de 2025


Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro
por
Redaccion
12 de mayo de 2025

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre
por
Redaccion
9 de mayo de 2025

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras
por
Redaccion
9 de mayo de 2025