domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Incidente por fuga de líquido en Farallón Negro

Incidente por fuga de líquido en Farallón Negro

Incidente por fuga de líquido en Farallón Negro

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un incidente ocurrió a principios de esta semana en el yacimiento de Farallón Negro, que es explotado por YMAD. Sucede que se desprendió una válvula y produjo una pérdida de solución rica con oro.
Como medida preventiva se paró la producción de esa parte de la planta donde están ubicadas las pilas de lixiviación para evaluar lo que pasó. La medida se tomó dentro de la parte operativa de la planta.
La lixiviación es el proceso metalúrgico que permite que el mineral (el oro) decante. El medio líquido que permite la operación es en realidad una solución cianurada obtenida como combinación de cianuro, agua y cal. Es un proceso en el que no están en riesgo los trabajadores de la empresa.
Ante la situación, la Secretaría de Estado de Minería, como autoridad de aplicación en materia minera, se hizo presente en el distrito Farallón Negro (YMAD) al tomar conocimiento de un incidente ocurrido en el sector de Playa 1 y Quebrada del Laboratorio del mencionado proyecto minero.
Como organismo de contralor de los proyectos mineros radicados en la Provincia, inspectores de la División Policía Minera y técnicos de la Dirección Prov. de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM), se constituyeron en el lugar y realizaron un relevamiento y labraron las actas pertinentes para la apertura de un sumario administrativo que determinará las responsabilidades que le cabe a la empresa.
Ante este tipo de incidentes corresponde que YMAD ponga en marcha un plan de contingencia. La Secretaría de Minería evaluará si se cumplió con las precauciones y si no lo hizo correspondería que se aplique una multa.
La empresa YMAD no emitió ningún comunicado para informar cuál fue el alcance de la situación.
De esta manera, la empresa atraviesa por otra situación complicada en la operación del yacimiento. A fines del año pasado, cerró la planta de refinamiento –sede catamarqueña de YMAD, en la calle Salta al 1.100, donde se producían lingotes de oro y granallas de plata que luego se exportaba. Hace como un mes la empresa quedó envuelta en un escándalo a partir de los reclamos salariales de sus trabajadores.

Fuente: El Ancasti

Etiquetas: destacados
Anterior

Entró en operaciones el primer proyecto de biomasa forestal del RenovAr

Siguiente

Schlumberger ratificó su compromiso con Vaca Muerta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil