La inversión minera creció en 21.3% con relación al mismo periodo del año anterior, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Boletín Estadístico Minero (BEM). Mientras que en los primeros nueve meses del 2021 se ejecutó un total de US$3.513 millones de inversión minera, en lo que respecta al año anterior la cifra fue de u$s 2.897 millones.
Moquegua, con u$s 981 millones ejecutados al mes de septiembre, fue la región que concentró el mayor monto de inversión minera con una participación de 27.9% del total. Este resultado fue impulsado por la construcción del proyecto Quellaveco.
Le sigue Áncash, con u$s 348 millones ejecutados y una participación de 9.9%, e Ica, con u$s 331 millones que representan el 9.4% del total. Según el BEM, al cierre del tercer trimestre del 2021, las tres regiones mencionadas representaron en conjunto el 47.2% de toda la inversión ejecutada.
Solo en septiembre, las inversiones mineras alcanzaron los u$s 502 millones que representa un incremento de 4.1% con relación a lo registrado en el mes previo (US$483 millones) y un aumento de 55.9% respecto al mismo mes del año anterior (US$322 millones).
Fuente: Energiminas
Comentarios: