jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jalil: «Catamarca va a profundizar el manejo de los proveedores mineros, el impacto ambiental y el consenso social”

Jalil: «Catamarca va a profundizar el manejo de los proveedores mineros, el impacto ambiental y el consenso social”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Catamarca habló sobre la idea de reformar la constitución y se refirió también sobre el futuro de la actividad minera en la provincia.

Queda tiempo por delante pero ello no quita que la idea de reformar la Constitución de la Provincia sea uno de los objetivos del gobernador Raúl Jalil. Según dijo el mandatario a la cadena CNÑ, se buscará abrir el diálogo con la oposición local después de los festejos por los cuatrocientos años del hallazgo de la Virgen del Valle (festividad que se dará del 23 al 26 de abril con un congreso mariano).

En este orden de ideas, el jefe de Estado local aspirará a que la provincia deje de formar parte del trío de subjurisdicciones nacionales que aún cuentan con reelecciones indefinidas para el cargo de Ejecutivo y, posiblemente, para el de los legisladores.

En diálogo con CNÑ, Jalil recordó que la exgobernadora y actual diputada nacional Lucía Corpacci “presentó una reforma de la Constitución donde ella se autolimitaba” con su re-reelección. A la vez, destacó la imagen de la exmandataria: “Es tal vez una de las mejores dirigentes políticas del país y tuvo un 80 por ciento de imagen positiva”.

Así, Jalil retomó el eje de la conversación para remarcar: “Ella tomó la decisión de reformar y yo también, quedan tres provincias con reelecciones indefinidas y una de ellas es Catamarca”.

El jefe de Estado local volvió a apuntar a los legisladores de la UCR por el rechazo a la necesidad de modificar el contrato social de los catamarqueños. “Tal vez los radicales por mezquindades políticas u opiniones, no acompañaron, y después de la fiesta de la Virgen vamos a empezar a tratar de ponernos de acuerdo por una reforma de la Constitución”.

Catamarca minera

Por otra parte, y ya en diálogo con Mitre, se consultó al Gobernador sobre el camino que debería tomar la provincia para ganar autonomía financiera. “Proyectos como Bajo La Alumbrera dejan enseñanzas. En ese sentido, se trabajó mucho y se va a profundizar el manejo de los proveedores mineros, el impacto ambiental y el consenso social. Es un gran sueño que el recurso no renovable de la minería se convierta en un recurso renovable”, respondió.

Jalil comentó que las empresas del sector “se están adaptando y lo hacen de acuerdo al poder político” nacional. “En Antofagasta de la Sierra, estamos por hacer el primer dique con recursos de la regalías mineras y tenemos proyectado que sirva para el turismo”, continuó.

“La minería se hace con responsabilidad y con el consenso de la gente, estamos encaminados y estamos preparados. Las reglas se cambiaron y a nivel internacional Catamarca está muy bien vista en el manejo de la cuestión minera”, expresó al medio radial.

“La salida para Catamarca es minería, agroindustria y turismo, con responsabilidad en las tres áreas”, concluyó.

El Esquiú

Anterior

Explican a turistas los beneficios de la minería en Malargüe

Siguiente

Malargüe: Se firmaron importantes acuerdos binacionales

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil