sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy encabeza reunión cumbre en Beijing para nuevas inversiones

Jujuy encabeza reunión cumbre en Beijing para nuevas inversiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Gerardo Morales expuso ante el gerente general de la empresa estatal China National Technical Import and Export Corporation (CNTIC), Liu Xin, un amplio abanico de proyectos de generación de energías renovables sustentados en sistemas fotovoltaicos y de desarrollo de dispositivos de acumulación basados en litio, con miras a estimular inversiones de origen asiático en la provincia.

China National Technical Import and Export Corporation es una organización empresaria de gran escala que opera bajo supervisión directa del gobierno central, cuyo núcleo de negocios está conformado por inversión, financiación, contratación y gestión integrada de proyectos tecnológicos. Su estructura comercial también contempla la importación y exportación de tecnologías estratégicas cubriendo áreas de energía, metalurgia, electrónica, agricultura, transporte, maquinaria, comunicación y materiales de construcción, entre otras.

A la presentación encabezada por Morales, se sumaron el secretario de Energía, Mario Pizarro; y el administrador de la planta Cauchari, Guillermo Hoerth.

Este escenario fue propicio para que el secretario de Minería, Miguel Soler, informe la agenda que desarrolla Jujuy para fomentar la exploración y explotación minera con la participación de empresas chinas.

Asimismo, puso de manifiesto el potencial que ofrece nuestra provincia para la radicación de inversiones concentradas en proyectos de aprovechamiento integral del litio, en particular el desarrollo de su extensa cadena de valor. En este sentido, mostró el trabajo que lleva adelante Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) para consolidar áreas de interés por litio, cuyo ofrecimiento a capitales privados se encuentra en proceso de definición, con miras a agilizar procedimientos de exploración y explotación.

En otro tramo de la reunión, el diputado provincial Alberto Bernis y el intendente de La Quiaca, Miguel Tito, participaron de espacios de diálogo para captar inversiones necesarias para el funcionamiento de la zona franca minorista a instalar en la ciudad fronteriza. Las conversaciones están abiertas, con el fin de posicionar diversos productos relacionados con electrodomésticos, herramientas y demás ítems que estipula el reglamento de la zona franca.

De la actividad también tomaron parte el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales del Ministerio de Finanzas de la Nación, Martín Soto; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; Lin Chunai, Hu Ling y Zhang Lei, ejecutivos de CNTIC; entre otros.

Fuente: gobierno de Jujuy

Anterior

La Comisión de Minería analizó oportunidades para la inversión y el desarrollo productivo

Siguiente

Inauguran en Mendoza el primer edificio solar del país

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil