viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy: Extendieron la conciliación en Minera Aguilar

Jujuy: Extendieron la conciliación en Minera Aguilar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de haber realizado una jornada de paro en reclamo por la falta de condiciones de seguridad, los trabajadores de Minera Aguilar debieron acatar una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, y retomar las tareas habituales. Sin embargo denunciaron que continúan trabajando bajo condiciones de inseguridad y que es necesario buscar soluciones al respecto, ya que temen que sucedan más accidentes. El próximo martes tendrán una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, ya que la cartera provincial extendió la conciliación cinco días más.

Una vez más los trabajadores de ese establecimiento minero, a través del sindicato Aoma, denunciaron malas condiciones de trabajo bajo las cuales prestan servicio en la mina. Y es que según dijeron, existe una serie de irregularidades en el cumplimiento de ciertas normas de seguridad que deberían respetarse y no se estaría cumpliendo.

Así lo confirmó el secretario general de Aoma seccional El Aguilar, Carlos Trejo, quien se refirió a la situación en la que se encuentran los trabajadores mineros de esa empresa. “Desde el año pasado venimos denunciando el estado de desidia y de abandono que tiene la empresa para invertir en seguridad. Hoy la mina es un lugar peligroso para trabajar, y a eso se suma una disminución en la cantidad de personal, de modo que no están dadas las condiciones y se trabaja con mucho riesgo, mucho esfuerzo y sacrificio”, dijo el dirigente.

Recordó que el pasado 8 de mayo realizaron una jornada de paro en reclamo a esta situación e inmediatamente el Ministerio de Trabajo los convocó a una conciliación obligatoria. “Tuvo que haber un perjuicio económico para la empresa para que recién tome intervención el Estado. Lamentablemente los compañeros tuvieron que volver a trabajar bajo las mismas condiciones de inseguridad, lo cual nos preocupa y es por eso que seguimos exigiendo que se avance sobre el tema”.

Trejo explicó que si bien, luego de tres audiencias de conciliación obligatoria, se fijó un plan de trabajo conjunto entre la cartera de Trabajo, Aoma y la empresa, y se avanzó en algunas cuestiones, los trabajadores continúan en riesgo. “Esto no se soluciona de un día para el otro, se trata de una desidia de muchos años. Y nos preocupa que el propio ministerio no haga cumplir los estándares de seguridad como corresponde”, sostuvo.

Específicamente, Trejo detalló que las condiciones de riesgo son numerosas, “especialmente en las labores principales de extracción del mineral; es una mina con 90 años de explotación y hay muchos sectores que están debilitados y se necesita mayor asistencia, mayor inversión”.

Fuente: El Tribuno

Anterior

Hallan más reservas de litio en gran yacimiento que se explora en Perú

Siguiente

Jujuy y China avanzan con lazos comerciales para las Zonas Francas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil