El secretario de Política Económica aseguró que «lo virtuoso» de las nuevas herramientas para canalizar ahorros en dólares «es que los fondos que ingresarán al país entrarán al circuito legal, productivo y de desarrollo». En diálogo con radio Nacional y Continental, Axel Kicillof remarcó que el objetivo «es recuperar parte de la riqueza que se había fugado en las épocas de alta especulación como fueron los 50 años previos al 2003, sobre todo después del golpe de Estado del 76 y en la convertibilidad». Según Télam, el funcionario estimó que «los fondos permitirán dinamizar el mercado inmobiliario, dinamizar la construcción y posibilitar esas enormes inversiones energéticas que tenemos por delante por la recuperación de YPF«. Puso de relieve, además, que «no se premia a los evasores» con estas medidas, ya que explicó que los bonos «no se podrán convertir en ahorro o atesoramiento, sino que irán a instrumentos vinculados con el desarrollo productivo». «La Argentina creció en la última década por el período más prolongado y más fuerte que tenga memoria el pueblo. Esa es la respuesta a los profetas de la derrota», indicó Kicillof. En consecuencia aseguró que el Gobierno «no va a devaluar la moneda 40 por ciento como pide la gente del PRO, porque es malo para la mayoría del pueblo, y bueno para la minoría que ellos representan». De esta manera, se refirió al presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, quien se mostró partidario de aplicar una devaluación del peso frente al dólar, para recuperar la competitividad de la economía que a su criterio está en baja, producto de un atraso cambiario «de 40 por ciento».
Kicillof aseguró que nuevas medidas dinamizarán el sector energético
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
- Tags: energiaminerianewsletterypf
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025