domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La Argentina concretó primer envío de gas a Chile desde 2007 e inauguró esquema de swap energético

La Argentina concretó primer envío de gas a Chile desde 2007 e inauguró esquema de swap energético
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Argentina concretó un envío a Chile de dos millones de metros cúbicos de gas natural, volumen que será reintegrado al país en lo que resta de la semana, en lo que fue considerado el «primer swap energético de la historia».
Así lo informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), de estado chileno, y que fue la encargada de articular la operación, junto a la empresa Energía Argentina (Enarsa), del intercambio energético entre ambos países por un volumen total de 4 millones de metros cúbicos de gas natural.
Desde la década del 90 la Argentina exportó gas a Chile por volúmenes que alcanzaron un pico de 22 millones de metros cúbicos diarios, pero la crisis energética que comenzó a registrarse a comienzos de siglo hizo que los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner redujeran los envíos hasta su suspensión en 2007.
Con la idea de incrementar una demanda para generar mercado para los crecientes volúmenes de gas que el Gobierno nacional espera ofrezca el yacimiento no convencional Vaca Muerta, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció hace dos meses que la Argentina estará en condiciones de retomar las exportaciones regulares a Chile a fines de 2018.
La operación, que se realizó en dos fases durante el fin de semana, involucró el despacho desde Argentina de la 2 millones de metros cúbicos de gas natural que permitió a la Terminal de GNL de Quintero, en la costa del Pacífico, operar sin contratiempos durante la mantención programada que se realizó en estos días.
El gas enviado desde Argentina provino de la provincia de Neuquén y se trasladó por medio del gasoducto GasAndes.
El requerimiento trasandino de gas natural permitió principalmente respaldar una parte de la demanda residencial e industrial de la zona central del país.
El envío equivalente desde Chile hacia la Argentina se debe realizar en las 48 horas siguientes a la recepción del gas natural, con lo cual la operación total involucra un volumen de 4 millones de metros cúbicos.
Las compañías coordinaron con las autoridades de ambas naciones los detalles del despacho, junto a los actores privados involucrados en la operación: Aprovisionadora Global de Energía (filial de CGE) y GasValpo.
Marcelo Tokman, gerente general de Enap, expresó que «este swap marca un hito en el intercambio energético entre ambos países, a diez años de la crisis del gas, y abre la posibilidad de nuevos acuerdos que fortalecen la relación de beneficio mutuo entre ambas naciones».
El Ministerio de Energía había otorgado a Enarsa una autorización para exportar gas natural a Chile para «asistencia en situaciones de emergencia», por una cantidad máxima diaria de 3,5 millones de m3/día a 9.300 Kilocalorías/m3.
La operación, formalizada a través de la resolución 407 de la cartera y que firmó el ministro Juan José Aranguren, establecía a la empresa chilena Enap como contraparte.
La medida destacó que los compromisos asumidos para la venta de gas natural y posterior re importación estarán en vigencia hasta el próximo 31 de diciembre, o bien hasta completar una cantidad máxima total de 6 millones de m3 al mismo nivel de kilocalorías, lo que ocurra primero.
La reimportación por parte de Enarsa deberá concretarse dentro de los 30 días corridos desde la fecha de entrega al comprador, y en el caso de no efectuarse el envío del hidrocarburo, la autorización caducará en 60 días, precisó la resolución publicada en el Boletín Oficial.

Etiquetas: 2007aprovisionadora globalargentinaBoletin OficialchileenapenarsaenergiagasvalpogcehidrocarburosJuan José ArangurenkirchnerMinisterioswap
Anterior

Minera canadiense halló importantes reservas de uranio en Río Negro

Siguiente

Glencore reduce meta de producción pero eleva previsión de ganancias de su división marketing

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil