Los acuerdos celebrados incluyen la construcción de Chihuido I, la realización de actividades espaciales conjuntas, la provisión de uranio metálico por parte de Rusia para el Invap, la cooperación técnica y promoción para lograr inversiones rusas en la minería argentina, y el convenio preliminar para una sexta central nuclear. Según Télam, en materia nuclear el ministro de Planificación, Julio De Vido y el CEO de Rosatom, Sergei Kirienko, firmaron un Memorando Político y el Acuerdo Técnico para ejecutar la propuesta integral para la construcción de una sexta central con transferencia de tecnología, que será evaluada por la Argentina para la posterior suscripción de los contratos definitivos. «Ha sido un viaje muy fructífero en continuidad con la visita del presidente (Vladimir) Putin a Buenos Aires en junio del año anterior; hemos avanzado mucho en materia de intercambio de combustibles entre la CNEA y Rosatom, que TVEL es para ser más preciso, la subsidiaria de Rosatom en combustibles» indicó De Vido. Por su parte, los representantes de la Comisión de Energía Atómica (CNEA) y la empresa estatal rusa TVEL firmaron un memorando para investigar combustibles nucleares, materiales y aleaciones de circonio. Otro acuerdo fue firmado hoy por el Invap con TVEL para la provisión de uranio metálico que la empresa rionegrina utilizará en sus proyectos de la Argentina, Argelia, Egipto y otros. Consultado sobre la compra de combustible nuclear, De Vido precisó que «en el caso de transferencia de tecnología no hay valores establecidos. Hay más que nada intercambio de conocimientos y experiencias».
La Argentina y Rusia firman nuevos convenios de energía y minería
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La feria minera más grande de Latinoamérica: Expomin 2025
por
Redaccion
11 de abril de 2025
Mendoza implementa el Protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada para proyectos mineros
por
Redaccion
11 de abril de 2025
La producción de litio en Argentina aumenta un 75% en 2025
por
Redaccion
11 de abril de 2025
El Salvador habilita la minería metálica luego de 8 años prohibida
por
Redaccion
10 de abril de 2025
Mendoza reprogramó la fecha a la Audiencia Pública de Minería en Malargüe
por
Redaccion
10 de abril de 2025