En el marco de la próxima Misión CCAB al Reino Unido prevista desde el 22 al 25 de mayo próximos y que cuenta con el apoyo de la Embajada Británica en Buenos Aires y la Embajada Argentina en Londres, la Cámara de Comercio Argentino-Británica firmó sendos convenios de cooperación con el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). El propósito de los acuerdos es promover alianzas estratégicas entre dichas instituciones y la Energy Industries Council (EIC).
La Misión CCAB al Reino Unido busca promover la generación de negocios e inversiones en minería, infraestructura, energía y agronegocios, como preámbulo a las reuniones preparatorias del B20 (previstas para el 27 y 28 de mayo en París).
Participaron del encuentro Mark Kent, Embajador del Reino Unido en Argentina; el ingeniero Ernesto López Anadón, Presidente del IAPG; Horacio Cristiani, Presidente del CAI; Julián Rooney, Presidente de la CCAB; y Martín Fraguío, Director Ejecutivo de la Cámara
Vínculo bilateral
“Nos complace mucho ver este tipo de iniciativas del sector privado que buscan profundizar las relaciones económicas entre la Argentina y el Reino Unido y que forman parte del fortalecimiento que el vínculo bilateral viene registrando en los últimos años. Las empresas británicas se encuentran entre los principales inversores en el sector energético de la Argentina, y creemos que estos acuerdos permitirán ampliar esa cooperación”, afirmó el Embajador Mark Kent durante la ceremonia.
Por su parte el ingeniero López Anadón, Presidente del IAPG remarcó: “Tenemos la expectativa de que esta misión tan importante para ambos países tenga respuesta, no sólo para reforzar los acuerdos de negocios y amistad, sino también y sobre todo, para suplir las necesidades del país en términos de inversión en infraestructura, cadena de valor, offshore, etc.”
Horacio Cristiani en tanto expresó «Desde el Centro Argentino de Ingenieros acompañamos y saludamos los acercamientos que generen acuerdos entre empresas argentinas y británicas, muchas de ellas de ingeniería y servicios, tan vinculadas a nuestra actividad. Es preciso darles impulso a este tipo de misiones que luego redundarán en valiosas experiencias profesionales. Además apoyamos estas iniciativas porque también fortalecen la inserción de Argentina en el mundo y la relación entre los países».
Desde la CCAB Julián Rooney confirmó “la necesidad de establecer relaciones que promuevan el desarrollo de áreas de interés para todas las instituciones hoy presentes”. Y agregó: “En particular procuramos bregar por la internacionalización de empresas e instituciones de la Argentina y el Reino Unido a partir de promover una asociación que a través del aporte tecnológico contribuyan a hacer más eficiente y competitiva la cadena de valor de la energía, petróleo y gas, de tal manera de contribuir al crecimiento”.
- Agenda y otras actividades sectoriales de la Misión CCAB al Reino Unido
- El martes 22 tendrá lugar una primera jornada en la Embajada de Argentina en Londres para abordar las condiciones generales del comercio bilateral y las posibilidades de inversión en el país. Durante el 23 y el 24 se desarrollarán diversos encuentros vinculados a minería, infraestructura, energía y agronegocios. El cierre de actividades se realizará el 25, coincidentemente con la celebración de la fecha patria.
- Las actividades para el sector minero contemplan visitas al International Council of Minerals and Metals (ICMM), a la London Metal Exchange (LME) y a la Extractive Industries Transparency Initiatives (Eiti) (a cuyos protocolos de buenas prácticas adhirió en diciembre el gobierno nacional), así como reuniones de empresarios argentinos con sus pares de las principales compañías mineras con sede en Londres como Río Tinto, BHP Billiton, Anglo American y Glencore, entre otras, y de las que participarán además delegados distintos gobiernos provinciales.
En infraestructura, el foco serán las oportunidades que se abren a partir del desarrollo de proyectos de Participación Pública Privada (PPP). En este contexto, la CCAB se encuentra organizando además el Seminario Internacional que permita compartir la experiencia británica a funcionarios públicos y empresarios argentinos.Fuente: CCAB