El objetivo es garantizar que el proyecto cumpla con los estándares de sostenibilidad ambiental y respete la normativa vigente.
La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) llevó a cabo su cuarta reunión para analizar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino en Uspallata, Las Heras. El objetivo es garantizar que el proyecto cumpla con los estándares de sostenibilidad ambiental y respete la normativa vigente. La comisión está integrada por profesionales de diversas áreas, incluyendo geología, hidrogeología, biología, ingeniería y derecho ambiental.
Durante la reunión, los especialistas evaluaron la documentación técnica y ambiental del proyecto, y analizaron los resultados de la visita de campo realizada en marzo. La empresa presentó información detallada sobre el proyecto, destacando su adecuación a la Ley 7722 y el uso de nuevas tecnologías. Los expertos de la CEIAM realizaron consultas específicas y recibieron respuestas satisfactorias de la compañía.
La CEIAM es un órgano clave para asegurar que los proyectos mineros se desarrollen de manera sostenible y responsable. La comisión puede requerir nuevas presentaciones y aclaraciones a la empresa, solicitar estudios adicionales o inspecciones técnicas, y analizar observaciones surgidas durante la consulta pública. El proceso de evaluación es continuo y sistemático, con reuniones quincenales documentadas.
Una vez finalizada la evaluación, la CEIAM elaborará un informe final único que consolidará los dictámenes técnicos y las conclusiones obtenidas. Este informe será elevado a la Autoridad Ambiental Minera para su correspondiente resolución. La transparencia y la participación ciudadana son fundamentales en este proceso, ya que el expediente es público y accesible para cualquier persona.