En una reunión informativa, la comisión de Minería de la Cámara de Diputados recibió a un equipo del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), dependiente del ministerio de Energía y Minería de la Nación, para proveer información sobre los recursos geológicos, mineros y ambientales del país, con el propósito de resaltar el valor del patrimonio mineral de nuestro país.
En ese sentido, el presidente del Segemar, Julio Ríos Gómez, explicó: “Somos el ente de pre inversión que tiene la Argentina”, ya que “gracias a ese trabajo podemos ofrecerles a las provincias nuevas áreas con distintos potenciales para que ellos los ofrezcan a los inversores que estén interesados”. “Conocer lo que tenemos nos ayuda a prever lo que vamos a hacer en el futuro”, aseveró el titular del organismo.
Agregó: “Sin exploración no hay ni negocio ni desarrollo minero”, por lo cual “tenemos que lograr la localización de los recursos mineros a explotar al mínimo costo posible”,
En su exposición, el geólogo manifestó que el Segemar “es un organismo nacional descentralizado desde 1996” y “funciona como un instrumento estatal para el desarrollo nacional”.
Además, señaló que “estamos trabajando con China, Estados Unidos y Japón porque son líderes”, y sostuvo: “Si nosotros queremos crecer como país y como servicio geológico, tenemos que asociarnos con los mejores y ellos están dispuestos a venir a nuestro país”.
Julio Ríos Gómez indicó que “Argentina fue top ten de los países con mayor inversión en exploración entre los años 2009 y 2012 y recién volvió a serlo en el año 2016/17”.
Luego, el presidente de la comisión, Eduardo Cáceres (Pro), destacó el “valioso informe sobre el rol del Segemar en la búsqueda y evaluación de recursos mineros y geotérmicos”.
El Servicio Geológico Minero Argentino busca producir el conocimiento para dar valor al patrimonio mineral de la Nación; promover el desarrollo integral y armónico de la sociedad y ambiente desde la caracterización de los fenómenos geológicos, el ordenamiento territorial y el desarrollo tecnológico.
Fuente: Cámara de Diputados de la Nación