Tras ocho años, la Suprema Corte de Mendoza aparece como decidida a resolver uno de los temas más controversiales que duermen en su seno: la constitucionalidad o no de la ley 7.722, la conocida ley «antiminera». Fue uno de sus miembros, Jorge Nanclares, quien en la última semana comenzó a hacer público el interés del Tribunal por resolver la cuestión en un tiempo político justo. Según consignó Mendoza Online, si la Corte cumple con lo que está diciendo, Alfredo Cornejo podría tener terminado por ahora este conflicto que ya involucró a tres gobernadores. No hay evidencias concretas de que el próximo mandatario haya pedido expresamente ante la Corte que apuren la sentencia. En el último tiempo mantuvo algunos contactos informales con algunos de sus integrantes en los que, incluso, le dijeron que el tema estaba verde todavía. Es más: Cornejo no tiene puesta la cabeza en la minería hoy por hoy, consciente de que, al menos en el corto plazo, las restricciones legales y la situación del país alejaron a los inversores fuertes. Nanclares salió a apurar el paso. «La sentencia por la 7.722 va a salir con relativa prontitud. Esa prontitud no significa inminencia, pero esperamos que el fallo salga antes de fin de año», dijo el juez. Nanclares está por este mes a cargo de la presidencia de la Corte (el titular Pedro Llorente está de licencia) y anticipó -asimismo- que “en cinco o 10 días” podría estar listo el auto de sentencia para que empiece a correr el plazo legal de los 60 días hábiles que la Corte tendrá para resolver. «Esperamos llegar antes de fin de año», confió el magistrado.
La Corte resolverá al fin el futuro de la minería en Mendoza
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025