La industria del litio en Argentina da un importante salto adelante con la empresa EXAR, que está liderando el camino hacia una mayor eficiencia y productividad en la producción y exportación de este mineral estratégico.
La empresa EXAR, líder en la producción de carbonato de litio en Argentina, ha logrado un importante avance en su operatoria logística. Tras obtener la aprobación de la Aduana Argentina, la empresa ha sido autorizada como planta exportadora, lo que le permitirá enviar su producción directamente desde su planta en Cauchari Olaroz a China, utilizando puertos del norte de Chile.
Este logro representa un importante paso adelante en la eficiencia logística de la empresa, ya que permitirá que el producto salga precintado directamente desde la planta, lo que mejorará la trazabilidad de la carga. Además, este nuevo proceso de transporte permitirá que un porcentaje de la producción sea enviada a través del Océano Pacífico, lo que muy pocas compañías en Argentina realizan.
La primera carga de diez camiones desde la planta hacia el puerto chileno se concretó en febrero, y se espera que esta optimización del proceso de transporte permita un crecimiento sostenible del sector. Simón Pérez Alsina, Presidente de EXAR, afirmó que este logro refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo de la industria y la integración de Jujuy en la cadena de valor global del litio.
EXAR se convirtió en el principal productor de carbonato de litio de Argentina en 2024, con una producción de más de 25 mil toneladas en su planta de Cauchari-Olaroz. La empresa también exportó más de 28 mil toneladas de producto a través del puerto de Buenos Aires. Este logro es un importante paso adelante en la consolidación del norte argentino como una salida hacia el Pacífico y mercados asiáticos.