Expomin 2025 se llevará a cabo del 22 al 26 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile, y contará con la participación de más de 1.300 expositores y 70.000 visitas profesionales.
La cuenta regresiva ha comenzado para Expomin 2025, la feria minera más importante de Latinoamérica, que se llevará a cabo del 22 al 26 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. Este evento reunirá a más de 1.300 expositores de todo el mundo y contará con la participación de los principales actores del sector.
La feria estará dividida en cuatro pabellones, abarcando una superficie bruta de 120.000 metros cuadrados, y contará con la presencia de once destacadas compañías mineras, incluyendo Collahuasi, Anglo American y BHP. Además, se espera la participación de más de 70.000 visitas profesionales y se proyectan negocios por más de US$ 1.200 millones. La exhibición también destacará la presencia de empresas líderes en transición energética, cuidado medioambiental y seguridad minera.
Paralelamente a la exhibición, se desarrollará el Congreso Internacional de Expomin bajo el lema «Reimaginando la minería desde Latinoamérica». El congreso contará con 39 paneles y la participación de tres speakers de renombre mundial, y abordará temas como la minería 4.0, digitalización y ciberseguridad, y energías limpias y descarbonización en la minería. Además, se resaltará la importante participación de startups y pymes en la feria, con 50 startups seleccionadas por el Ministerio de Minería y 115 pymes seleccionadas a través del concurso «Despega tu Pyme» de la Universidad de Yale.
La organización ha preparado distintas alternativas de transporte para llegar al recinto, incluyendo buses de acercamiento sin costo desde estaciones de metro y estacionamientos exclusivos en el mall Parque Arauco. Además, el sábado 26 de abril, la feria abrirá sus puertas al público general por primera vez en su historia, con una jornada especial para la comunidad, donde las familias podrán visitar el Pabellón Minero y recorrer las áreas de exhibición al aire libre.