domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La mayoría de los argentinos admite saber poco de minería

La mayoría de los argentinos admite saber poco de minería
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reveladoras conclusiones de un sondeo empresario

La falta de información y la imagen negativa son dos problemáticas interrelacionadas que aquejan al sector minero local. Según un sondeo, un 83% de los argentinos reconoce no estar informado del tema y un 93% cree que las mineras no cuidan el medio ambiente.

mineria

Con la certeza de que las falencias en la comunicación corporativa y la mala reputación ante la opinión pública figuran –desde hace tiempo– entre los principales desafíos a sortear a nivel sectorial, la Cámara Argentina de Empresarios Mi-neros (CAEM) encargó una encuesta a una consultora privada para medir hasta qué punto ambas problemáticas se encuentran vigentes, sobre todo a partir del fuerte impacto en la sociedad de los últimos incidentes ambientales registrados en el complejo aurífero Veladero. Los resultados preliminares confirmaron las peores sospechas: los argentinos saben poco y –al mismo tiempo– piensan mal de la actividad. De acuerdo con el relevamiento, que tuvo alcance nacional, un 83% de los consultados reconoció no estar correspondientemente informado sobre la actividad. En paralelo, sólo un 17% indicó tener cierto conocimiento en la materia. No obstante, este elevado nivel de desinformación no le impidió a los encuestados expresar un duro veredicto contra el desen-volvimiento ambiental del segmento. De hecho, un 93% de ellos opinó abiertamente que las empresas mineras no priorizan para nada el cuidado del medio ambiente. Asimismo, a criterio de un 80% de los participantes, la protección del entorno y el desarrollo sustentable sólo son ejes de interés para la comunidad. En tanto, un 16% manifestó que estos temas tienen importancia para el Gobierno y sólo el restante 4% los ubicó entre las preocupaciones reales de las compañías.

Respaldo sanjuanino

En los últimos tiempos se realizaron varios sondeos para cuantificar el grado de aceptación de la minería en distintos puntos del país. En San Juan, por caso, hace pocos meses el consultor Eduardo Maurin comprobó el alto caudal de apoyo que la actividad conserva pese a los episodios de Veladero. El trabajo, que contempló la opinión de 400 mayores de edad, expuso que nueve de cada 10 sanjuaninos están a favor de la continuidad de la industria, aunque con un riguroso cuidado ambiental.
Una de las preguntas fue: “¿Usted está de acuerdo con que continúe la actividad minera siempre y cuando se cuiden el medio ambiente y la comunidad?”. Un 89% de los consultados respondió que sí, mientras que el 11% restante lo hizo negativamente. El consenso fue todavía mayor en torno a una segunda inquietud: “¿Ud. cree que el Estado debe jugar un papel central garantizando la seguridad y el bienestar de los habitantes de la provincia?”. Un 96% se expresó de manera positiva y sólo un 4% contestó que no.

Norte dividido

Otro interesante estudio de opinión pública fue el que hace un año confeccionó Poliarquía Consultores en función de la heterogénea reputación que esta industria posee en el Noroeste Argentino (NOA).
Según esta encuesta, que se realizó a partir de más de 3.800 llamados telefónicos, Catamarca exhibe al mismo tiempo los mayores índices de imagen positiva (29%) y negativa (34%), con un 29% de calificación regular y sólo un 8% de indefinición. En Jujuy, por su parte, quienes tienen una concepción regular del sector alcanzan un 36%, mientras que los pro-mineros llegan a un 26%, los anti-mineros suman un 23% y el clásico “no sabe/no contesta” explica el 15% restante. Y en Salta, en tanto, esos porcentajes son de un 33%, un 25%, un 27% y un 15%, respectivamente. ›|‹

Etiquetas: CAEMeduardo maurinjujuyNOANoroeste ArgentinoPoliarquía Consultores
Anterior

Cerro Cazador quiere explotar más oro y plata en Santa Cruz

Siguiente

Shandong, la primera inversión extranjera con un gigante chino

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil