Drummond ajusta su producción de carbón debido a la falta de demanda en Europa y la creciente competencia en el mercado internacional.
Drummond, una de las principales exportadoras de carbón térmico en Colombia, ajustó su plan de producción debido a la compleja situación del mercado internacional. La decisión afecta las minas Pribbenow y El Descanso en el departamento del Cesar, debido al aumento en los inventarios de carbón y la falta de ventas para una parte significativa de la producción proyectada para el resto del año.
La empresa enfrenta un escenario internacional adverso, marcado por la reducción de la demanda en Europa tras el repunte temporal generado por la guerra en Ucrania. Además, la fuerte competencia de países como Australia, Indonesia, Rusia y Sudáfrica, con costos de transporte más bajos hacia Asia, complica la situación. Las crecientes cargas internas y el impacto de las recientes reformas regulatorias y económicas en Colombia también han elevado los costos operativos.
Pese a las dificultades, Drummond reafirmó su compromiso con el país, la seguridad de sus trabajadores y la operación a largo plazo. La empresa enfatizó que continuará operando de manera eficiente y sostenible, agradeciendo a sus empleados por su dedicación durante este periodo desafiante. Drummond busca mantener su posición como líder en la producción y exportación de carbón colombiano, con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
La empresa busca implementar estrategias para mejorar su competitividad en el mercado internacional. Esto incluye la diversificación de mercados y la exploración de nuevas oportunidades de negocio. Drummond también ha invertido en proyectos de energía renovable, como el parque fotovoltaico solar Cañahuate, que reduce las emisiones de CO2 y contribuye a la sostenibilidad ambiental.
Comentarios: