martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La nueva ley petrolera promete un duro debate en el Senado

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con apenas algo más de 24 horas deingresado en el Senado, el proyecto deley de hidrocarburosya empezó a dividir aguas en la Cámara alta, donde el peronismo disidente, fuerzas provinciales, algunos senadores de la UCR y el Frente Amplio Progresista (FAP) anticiparon su rechazo a la iniciativa elaborada por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, con el aval de Cristina Kirchner.

El proyecto comenzará a debatirse en un plenario de tres comisiones durante tres días consecutivos a partir del próximo 30. Se espera la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, gobernadores de las provincias petroleras y de Galuccio. En este escenario, todo indica que el oficialismo prevé llevar el texto para su debate en el recinto a más tardar a mediados de octubre.

Acordado tras largas negociaciones entre Cristina Kirchner y los gobernadores de la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), el proyecto tiene consenso en el oficialismo. Esto garantizaría su segura aprobación y su giro a Diputados.

«La nueva ley de hidrocarburos es el futuro de la Argentina», afirmó el jefe de la bancada oficialista, Miguel Pichetto (Río Negro). «El desafío es recuperar el autoabastecimiento», agregó el legislador, quien recalcó que «las decisiones en materia petrolera tienen que definirse como política de Estado».

Los cambios introducidos por el Poder Ejecutivo en el texto antes de enviarlo al Senado, algunos a contramano de lo que pretendía Galuccio, habrían eliminado las últimas resistencias en el bloque oficialista.

«Muchas de las demandas de las provincias han sido satisfechas, y de lo que era a lo que llegó al Senado, el proyecto ha cambiado de manera importante», confió a LA NACION el asesor de un senador kirchnerista que había manifestado su rechazo a la primera redacción del proyecto.

En la oposición, sin embargo, la nueva ley que impulsa el kirchnerismo genera rechazos. «Esta reforma beneficia sin límite a las multinacionales, asegurando el saqueo masivo del petróleo nacional», sostuvo en diálogo con La Nación Fernando Solanas (UNEN-Capital), para quien «Carlos Menem estará muy feliz con esta nueva ley, porque es la continuidad de un modelo que en los últimos 10 años nos hizo perder el autoabastecimiento y nos llevó al cepo cambiario».

También con fuerte tono crítico se manifestó el peronista disidente Juan Carlos Romero (Salta). «Esto les pone techo y piso a los ingresos de las provincias, pero no lo hace para la Nación, lo cual va a terminar como una brutal transferencia de recursos de las provincias a la Nación», sentenció el senador.

Anterior

Llegan nuevas inversiones a la minería de Salta

Siguiente

Aranguren reclamó que la ley petrolera “no tenga un trámite express”

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil