Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, emitió un comunicado en el que anunció el concurso preventivo de la petroquímica Carboclor, que opera en la Argentina y que «ha arrojado pérdidas desde el ejercicio 2013». Carboclor es una empresa del Grupo Ancap «dedicada al giro petroquímico y logístico», que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y que actualmente cuenta con un «patrimonio neto negativo». Ayer su directorio resolvió solicitar el concurso preventivo (también conocido como convocatoria de acreedores) de la empresa, una acción que busca prevenir y evitar la quiebra. «A pesar de sucesivas capitalizaciones y otros mecanismos de financiación provistos por su accionista mayoritario Ancsol, también del Grupo Ancap, y de diversas medidas de gestión implementadas, no ha logrado revertir la situación», señala el comunicado. Una de las «dificultades» que destaca el escrito es la resolución adoptada en abril de 2016 por el ministerio de Energía y Minería argentino que tuvo como consecuencia la «imposibilidad de continuar colocado en el mercado interno el principal producto de la compañía, utilizado para la formulación de gasolinas». En julio de este año el grupo mayoritario de accionistas de la empresa inició un proceso de «búsqueda de interesados en adquirir una participación en Carboclor, proceso que no arrojó a la fecha ofertas en firme». «Ante estas circunstancias, el Directorio consideró que el Concurso Preventivo es el mejor camino a seguir para consensuar de manera adecuada y equitativa, con todas las partes interesadas, alternativas para viabilizar la continuidad operativa de la empresa», detalla el comunicado. Ancap, que tiene el monopolio para el refinado y la distribución de los combustibles en Uruguay, cerró el ejercicio 2015 con un resultado de 198 millones de dólares de pérdidas. La cifra viene a sumarse a los 323 millones en rojo con los que cerró 2014 y los 170 de 2013. Fuente: EFE.
La petrolera estatal uruguaya pide concurso preventivo para filial en la Argentina
-
by Redaccion

- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La minería en Bolivia: Un sector en busca de impulsar el crecimiento económico
por
Redaccion
4 de abril de 2025
San Juan apuesta por la digitalización y el desarrollo responsable del sector minero
por
Redaccion
4 de abril de 2025
Mendoza se consolida como epicentro minero con la visita de la Bolsa de Toronto
por
Redaccion
4 de abril de 2025
Shantal: “La sociedad mendocina ha cambiado su percepción sobre la minería”
por
Redaccion
3 de abril de 2025
El gobernador Marcelo Orrego destaca los avances de San Juan en materia minera y anuncia planes para 2025
por
Redaccion
3 de abril de 2025