sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La producción de litio en Argentina crecería en ocho veces a 290 mil toneladas en 2022

En el país existen hasta 14 iniciativas que buscan explotar el mineral, y son ocho las que presentan un mayor avance.

La producción de litio en Argentina crecería en ocho veces a 290 mil toneladas en 2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria mundial del litio se encuentra en plano boom , arrastrado entre otras cosas por el avance que han presentado los automóviles eléctricos, que cuentan con un alto consumo del mineral en su producción.

En este escenario y conscientes de lo competitivo del mercado global, Argentina se encuentra impulsando con fuerza el desarrollo de la industria local, para lo que estableció una serie de medidas para facilitar la puesta en marcha de hasta 14 iniciativas en el país, las que se encuentran en distintas etapas de avance.

Según explicó en un seminario el subsecretario de Desarrollo Minero, Mariano Lamothe, la idea es ayudar a concretar las obras a través de dos vías: el mejoramiento de la infraestructura y la disminución de los costos de la energía.

Respecto al tema energético, el país trasandino está aumentando su oferta a través de recursos no convencionales y energías renovables, proyectando duplicar la producción gasera, insumo clave para las operaciones mineras. Asimismo, se adjudicó contratos hasta por 1.732 MW de potencia fotovoltaica a un precio promedio de US$ 50,35.

Las proyecciones que manejan desde el otro lado de la cordillera son ambiciosas y se estima que la producción de litio en el país crecería exponencialmente. En ese sentido, si se espera que este ejercicio se cierre con una producción cercana a las 37.5000 toneladas de carbonato de litio equivalente, de entrar en operación aquellos proyectos que hoy se encuentran en etapas avanzadas, la industria argentina podría superar las 290 mil toneladas en 2022. Es decir, crecería en casi ocho veces.

Según el detalle que dio a conocer la autoridad de ese país, junto a los dos proyectos que ya se encuentran en operación existen ocho iniciativas en etapas de factibilidad, o incluso en el proceso de construcción de las plantas, a las que se suman otros seis proyectos que recién se encuentran en fase de exploración.

“Argentina ha logrado posicionarse como el segundo país de destino de las exploraciones de litio y también con un boom de incremento de las inversiones, que han crecido hasta 10 veces desde 2011. Esto nos muestra un claro interés, vemos el boom , vemos la oportunidad, pero también hay que entender que claramente cuando lo miramos contra lo que es el oro y el cobre, es un mercado bastante reducido”, comentó Lamothe.

La autoridad trasandina también apuntó a las grandes cantidades de recursos de litio que existen alrededor del mundo y a la dispersión que existe en cuanto a su origen, asegurando que, según el consumo que hubo en 2017, existen provisiones para 1.245 años más.

“Cuando vemos otros minerales como el cobre y el oro, hay una mayor dispersión de la producción, y lo que estamos suponiendo en el litio es que se trata de un mercado inmaduro, que aún no es commodity . Esa inmadurez del mercado nos lleva a tener estas volatilidades y estas dispersiones de precio”, explicó. Además, adelantó parte del trabajo conjunto que están impulsando con Chile y Bolivia para crear un índice de precios para el mineral.

Lamothe destacó que, a pesar de que las operaciones de litio deben pasar por un proceso de maduración para alcanzar una mayor especificidad técnica, una ventaja de Argentina está en la multiplicidad de actores que existen en la industria local, lo que esperan ayude a acelerar la curva de aprendizaje para la optimización de los procesos productivos.

Oferta

En cuanto al tema energético, el país trasandino está aumentando su oferta a través de recursos no convencionales y energías renovables.

 

 

Fuente: El Mercurio

Anterior

Prueba de bombeo en el proyecto salteño Pozuelos arroja resultados "alentadores"

Siguiente

El Gobierno aumentará los subsidios eléctricos y recortará los del gas en 2019

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil