lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La producción minera de San Juan creció más de 2.200% en diez años

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción minera de la provincia de San Juan creció 2.252% entre 2003 y 2012, y las exportaciones se incrementaron en un 9.219%, alcanzando los u$s 2.036 millones, lo que representa el 80% del total de las exportaciones de todos los productos sanjuaninos.
La actividad explica, en buena medida, el desempeño económico de la provincia.
Según Felipe Saavedra, ministro de minería de San Juan, se espera que las exportaciones mineras asciendan a u$s 2.300 millones en 2013.
En los últimos 10 años, la inversión minera realizada en San Juan en bienes, servicios, capitales y sueldos de personal de los cuatro proyectos mineros en actividad y construcción alcanzó aproximadamente los $ 37.000 millones. En paralelo, el balance 2012 arrojó una fuerte inversión en exploración minera y producción comprometida por el sector privado. La inversión en prospección fue superior a la del año 2011 y se estima que en lo que resta de 2013 las inversiones en materia de exploración se van a concentrar fundamentalmente en Pachón, Los Azules y Altar, tres proyectos de cobre con un gran potencial.
En Veladero, Gualcamayo y Casposo, las tres minas que se encuentran en actividad en el momento, se espera para este año que la producción se mantenga igual o inclusive llegue a aumentar.
La obra más importante de la provincia, Pascua-Lama, que adquiere la connotación adicional de representar el primer emprendimiento binacional a nivel mundial, está completada en un 40 por ciento, publicó El Cronista.
Según estimaciones del Ministerio de Minería de San Juan, la actividad minera en el año 2012 participó en algo más del 30% del Producto Bruto Geográfico Provincial (PBG). Según un informe elaborado por el Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales (IADER) en 2012, San Juan se encontraba octava en el ranking nacional de salarios. En 2003, el mismo Instituto ubicó a San Juan en el puesto número 11 de la grilla nacional en lo que respecta a los salarios. En tan solo una década, el salario promedio de San Juan trepó a $ 5.780, aumentando 8,8 veces, según indica el informe. Los sueldos aportados por la minería fueron determinantes en esa mejora, con un sueldo promedio de $17.632. Por debajo de la minería se ubicaron las actividades de electricidad, gas y agua, con un promedio salarial del $ 10.367, y la intermediación financiera, con $ 9.325, según registra el estudio. El principal empleador privado de San Juan es Barrick.
En lo que respecta a regalías mineras, la provincia de San Juan recibió un total de $ 817 millones, de los cuales más de $269 millones fueron a los municipios, y por fondos fiduciarios ingresaron un total de $139 millones.
La provincia de San Juan, según un informe que dio a conocer el Indec, registró la mayor reducción en el índice de pobreza del país en el segundo cuatrimestre del año 2012. La pobreza en San Juan cerró en 5,8%, mientras que en 2011 fue de 11,1 por ciento.
El Observatorio PyME Regional San Juan reveló que durante 2011 el Producto Bruto provincial creció un 16% y que el ingreso per cápita se cuadruplicó desde 2003. En su estudio a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyME) proveedoras del sector minero al que se dedica un tercio de la población activa sanjuanina , detalla que durante 2011 el 74% de ellas mejoró su desempeño.

Anterior

Por el derrumbe del precio de la plata, mineras reducen inversiones en Santa Cruz

Siguiente

Abren el primer banco minero

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil