miércoles 28 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La Secretaría de Ambiente aseguró que es imposible un derrame del mercurio líquido

La Secretaría de Ambiente aseguró que es imposible un derrame del mercurio líquido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El subsecretario de fiscalización de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Trebino, sostuvo que es «prácticamente imposible» un derrame del mercurio líquido, porque los contenedores que lo llevan «son a prueba de golpes y presión hidráulica».

La carga de ese residuo peligroso generó una fuerte polémica en San Juan y en las otras provincias por donde pasó.

Trebino, en declaraciones a la Agencia Télam, dijo: «Este es el primer traslado de mercurio, considerado residuo peligroso, según indica el convenio de Minamata, al que adherimos, porque ya no se comercializa más como producto y será depositado en una mina de sal, una vez solidificado, para evitar que contamine».

«Como el mercurio se puede transformar pero no eliminar, se lo solidifica y queda como una arena color roja que se colocará en minas de sal y de esa manera no afecta al ambiente», explicó el funcionario.

Los dos convenios internacionales a los que adhirió la Argentina, que contemplan la regulación del tratamiento del mercurio, son el convenio de Basilea (1998), que establece «el control de los movimientos transfronterizos de deshechos peligrosos y su eliminación», y la convención de Minimata (2013), con el objetivo de «proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos».

Disposición final

El residuo peligroso recibirá un proceso de estabilización en Suiza, donde al mercurio líquido se lo transforma en sulfuro de mercurio para volverlo al estado sólido, y luego será trasladado a una de las 5 minas de sal que hay en Alemania, utilizadas para contener distintos tipos de desechos de plantas nucleares, donde quedará sepultado, informaron.

Fuente: El Tribuno

Anterior

Dos proyectos de desarrollo de Newmont a punto de finalizar

Siguiente

Tres Quebradas ya cuenta con la Evaluación de Impacto Ambiental

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3212 veces compartido
    Compartir 1285 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3991 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Río Negro amplía la exploración de litio en nuevas áreas clave con acuerdo con el Servicio Geológico Minero

Lilac Solutions impulsa tecnología de extracción directa de litio (EDL) en proyectos en Latinoamérica

Formosa impulsa la extracción sustentable de litio con innovador proyecto piloto

Golden Arrow nombra a Nikolaos Cacos como nuevo presidente y CEO, destacando su liderazgo en proyectos mineros en Argentina y Chile

Chile Day 2025 en Nueva York: Gobierno presenta estrategia para liderar en minería verde, energías renovables e hidrógeno verde

ArMinera 2025: La Federación Argentina de Proveedores Mineros reclama por el impulso del compra local y el desarrollo regional

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil