sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La Secretaría de Minería presenta avances en materia de transparencia de la información del sector

La Secretaría de Minería presenta avances en materia de transparencia de la información del sector
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la implementación de políticas que promueven la transparencia, la secretaría de Política Minera presentó ante funcionarios de la Oficina Anticorrupción el Catastro Minero Unificado online.

Al mismo se puede acceder mediante el Centro de Información Minera de Argentina (CIMA) a través del sitiocima.minem.gob.ary permite consultar datos del sector minero argentino en forma directa: información sobre las propiedades mineras, permisos de exploración, expedientes y hasta el estado legal de los trámites, entre otras.

Carolina Sánchez, secretaria de Política Minera explicó que «este es el resultado del trabajo en conjunto con las provincias que agiliza el acceso a  la información, unifican su incorporación catastral, transparenta la gestión de permisos, y fortalece la transparencia del Estado» y agregó que «desde el Gobierno Nacional tenemos el propósito de facilitar el acceso a la información del sector atendiendo a las demandas de una amplia diversidad de usuarios».

Actualmente se puede consultar el catastro minero online de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz;  el estado de gestión de expedientes en 2 provincias, Jujuy y Neuquén, y se está trabajando para incorporar al resto de las provincias argentinas.

Por su parte Laura Alonso, secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, destacó que «la Argentina es un buen jugador para mostrar estos avances en transparencia sectorial  a nivel internacional  para atraer inversiones».

Esta nueva herramienta de gestión minera se suma a la Participación en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, según su sigla en inglés) que días atrás conformó el Grupo Multipartícipe Argentino, que mañana formaliza su postulación  y el  Tercer Plan Nacional de Gobierno Abierto. 

Fuente: Secretaría de Minería

Anterior

Minera australiana aumenta participación en proyecto de oro y cobre en Ecuador

Siguiente

Con más beneficios, la Argentina busca ser más atractiva para la minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil