domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La secretaria de mineria presentó oportunidades de inversión ante 35 embajadores

La secretaria de mineria presentó oportunidades de inversión ante 35 embajadores

La secretaria de mineria presentó oportunidades de inversión ante 35 embajadores

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, mantuvo un encuentro en el Palacio San Martín con 35 embajadores y representantes consulares de todo el mundo, en el que presentó las oportunidades de inversión que existen en el país en este sector.

Meilán señaló que la intención del Gobierno es desarrollar la zona extra pampeana, que “comprende el 70 por ciento del territorio nacional y tiene menos del 30 por ciento de la población total”. “Hay que desarrollar esta otra parte de Argentina y para eso necesitamos desarrollar la minería”, expresó el funcionario nacional ante los diplomáticos extranjeros.

Meilan dijo que el presidente Mauricio Macri tiene la decisión “de que la minería sea una política de Estado” y que en ese marco “trabajamos en su desarrollo junto a las provincias”. “En Argentina no cabe otra posibilidad para la minería que ser sustentable y responsable”, agregó el funcionario. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello, presentó un pormenorizado informe de los distintos proyectos de cobre, oro, plata y litio, en distinto grado de avance que pueden requerir inversiones por parte de desarrolladores internacionales, y las oportunidades de asociarse con empresas locales o extranjeras que operan en el país. “Estamos trabajando en conjunto con cancillería y las embajadas para posibilitar que lleguen inversiones y se desarrollen los proyectos que dan trabajo directo e indirecto a los argentinos y que tiene impacto directo en las economías de las provincias”, dijo Capello.

Al finalizar el encuentro, los embajadores y representantes diplomáticos se comprometieron a elevar un informe a sus respectivos países y ponerse en contacto con las autoridades argentinas respecto a las dudas y consultas que pudieran surgir.

Fuente: Secretaría de Minería

Anterior

Uñac lleva a Estados Unidos las posibilidades mineras de San Juan

Siguiente

Pan American Silver incrementó sus ganancias en u$s 36.000 millones y una suba por acción de u$s 0,23

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil