La Bolsa porteña operó con fuertes alzas el miércoles, en línea con la tendencia de sus pares externos, en momentos en la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió, por el momento, no subir las tasas de interés de referencia. Aunque reafirmó que las expectativas del ajuste de las tasas de interés será muy gradual, El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires trepó 1,74% a 16.292 unidades, luego de anotar el 8 de septiembre un valor récord de 16.497,85 puntos. Entre las mejoras se destacaron las acciones de los segmentos energético y financiero, aunque lideraron las de la exportadora de limones San Miguel, con el 4,9 por ciento. Luego se ubicaron YPF (2,9%), Francés (2,7%), Petrobras (2,6%), Edenor (2,5%), y Tenaris, con más del 2,4 por ciento. La petrolera estatal, que también cotiza bajo ADR en Wall Street, escaló en Nueva York 3,5 por ciento. Lo mismo que Tenaris, que avanzó 3,3 por ciento. En el Panel General sorprendieron las acciones del Instituto Rosenbusch, que treparon 13,30% y registraron más de 3 millones operados. Los títulos públicos avanzaron sostenidamente, ya que el Discount (en las versiones en dólares y bajo ley extranjera) y el Par con normativa de Nueva York escalaron 1,3 por ciento. Siguieron el Bonad 2020 (0,8%) y el Bonar 2024, con un ascenso del 0,7 por ciento. «Continúa firme el apetito por los bonos en pesos y dólares, dado que aún ofrecen competitivos rendimientos para devengar, a espera de ‘drivers’ (conductores) que permitan retomar el camino de la convergencia regional», dijo Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber. También Wall Street cerró en alza el miércoles luego que la Reserva Federal (Fed) mantuvo las bajas tasas de interés que abaratan el dinero a pesar de leves mejoras en la economía de Estados Unidos. El índice industrial Dow Jones subió 0,90% a 18.293,77 puntos, el Nasdaq, de valores tecnológicos, ganó 1,03% a 5.295,18 unidades y alcanzó un nuevo récord, según datos provisorios de la sesión. Fuente: iProfesional.
Las acciones energéticas subieron hasta un 3% a tono con la tendencia mundial
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
San Juan: El proyecto minero Los Azules avanza hacia la producción
por
Redaccion
17 de abril de 2025
Antofagasta Minerals invierte 200 millones de dólares en el proyecto de cobre Cachorro en Chile
por
Redaccion
17 de abril de 2025
Río Tinto invierte US$638 millones en el proyecto Sal de Vida en Catamarca
por
Redaccion
17 de abril de 2025
ProEXPLO 2025: un evento para promover el potencial geológico de Perú
por
Redaccion
16 de abril de 2025
Inversión extranjera en San Juan: Salado Mineral SAS busca aprovechar oportunidades en la minería
por
Redaccion
16 de abril de 2025