martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Las acciones energéticas subieron hasta un 3% a tono con la tendencia mundial

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Bolsa porteña operó con fuertes alzas el miércoles, en línea con la tendencia de sus pares externos, en momentos en la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió, por el momento, no subir las tasas de interés de referencia. Aunque reafirmó que las expectativas del ajuste de las tasas de interés será muy gradual, El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires trepó 1,74% a 16.292 unidades, luego de anotar el 8 de septiembre un valor récord de 16.497,85 puntos. Entre las mejoras se destacaron las acciones de los segmentos energético y financiero, aunque lideraron las de la exportadora de limones San Miguel, con el 4,9 por ciento. Luego se ubicaron YPF (2,9%), Francés (2,7%), Petrobras (2,6%), Edenor (2,5%), y Tenaris, con más del 2,4 por ciento. La petrolera estatal, que también cotiza bajo ADR en Wall Street, escaló en Nueva York 3,5 por ciento. Lo mismo que Tenaris, que avanzó 3,3 por ciento. En el Panel General sorprendieron las acciones del Instituto Rosenbusch, que treparon 13,30% y registraron más de 3 millones operados. Los títulos públicos avanzaron sostenidamente, ya que el Discount (en las versiones en dólares y bajo ley extranjera) y el Par con normativa de Nueva York escalaron 1,3 por ciento. Siguieron el Bonad 2020 (0,8%) y el Bonar 2024, con un ascenso del 0,7 por ciento. «Continúa firme el apetito por los bonos en pesos y dólares, dado que aún ofrecen competitivos rendimientos para devengar, a espera de ‘drivers’ (conductores) que permitan retomar el camino de la convergencia regional», dijo Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber. También Wall Street cerró en alza el miércoles luego que la Reserva Federal (Fed) mantuvo las bajas tasas de interés que abaratan el dinero a pesar de leves mejoras en la economía de Estados Unidos. El índice industrial Dow Jones subió 0,90% a 18.293,77 puntos, el Nasdaq, de valores tecnológicos, ganó 1,03% a 5.295,18 unidades y alcanzó un nuevo récord, según datos provisorios de la sesión. Fuente: iProfesional.

Anterior

Ofrecen u$s 27 millones a Electroingeniería para comprar su parte en Transener

Siguiente

Por la minería, Catamarca lidera las exportaciones del NOA

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil