lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Las autoridades de CAEM se reunieron con Alberto Hensel

Las autoridades de CAEM se reunieron con Alberto Hensel
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) participaron de una reunión de trabajo con el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, y con la subsecretaria de Desarrollo Minero, Laura Ropolo, llevada adelante con el objetivo de analizar las modificaciones en el régimen de inscripción de la Ley 24.196 de Inversiones Mineras.

De acuerdo a información oficial, durante el encuentro, estuvo presente el director ejecutivo de CAEM, Luciano Berenstein, quien explicó que, desde el grupo, se comprometieron a realizar una labor conjunta con el Gobierno Nacional, a fin de “continuar incrementando la transparencia” dentro del sector extractivo local.

Asimismo, la organización detalló que, en la jornada, los asistentes evaluaron el desarrollo de una estrategia en común para optimizar el cumplimiento de la Ley 24.196, que establece un régimen promocional de la actividad y que, en su artículo 21, determina excepciones a la industria para los pagos en los derechos de importación.

La medida otorga beneficios fiscales y exenciones aduaneras a las empresas mineras y de servicios que estén inscriptas en su registro y, a su vez, establece que su pertenencia al padrón está determinada por el cumplimiento de diferentes obligaciones esenciales a su calidad de inscriptos.

A principios de mes, a través de las Resoluciones 50 y 51, publicadas en el Boletín Oficial, la cartera conducida por Hensel dio de baja a más de 130 empresas del sector anotadas en el registro de la medida de Inversiones Mineras que, actualmente, no se encuentran activas en los registros de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

“En base a todos los elementos recopilados, la información recabada y las verificaciones realizadas, resulta evidente presumir que las beneficiarias incluidas en la presente resolución, no se encuentran activas a los efectos registrales, razón por la cual corresponde declarar su baja preventiva, por el término de un año”, indicaron.

La situación del sector

Con el objetivo de profundizar el diálogo y fijar las bases para mantener un canal de comunicación dinámico con las compañías del sector extractivo nacional, los titulares de CAEM participaron de un taller destinado a analizar las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas mineras.

En la reunión, los directivos del grupo remarcaron la importancia de acompañar a las firmas de la actividad y destacaron la necesidad de generar programas de financiamiento para incentivar a la industria.

“Desde la Cámara acompañamos, difundimos e invitamos a las empresas a sumar sus opiniones, para, de esta manera, tener un plan de desarrollo a medida de las necesidades de las pymes mineras argentinas”, concluyó Berenstein. Fuente: Minuto Neuquén.

Anterior

Salta: Promueven el fortalecimiento de competencias esenciales a la gestión minera

Siguiente

Santa Cruz consolida su perfil minero mientras en Chubut el debate sigue abierto

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil