Edenor, Edesur y otras distribuidoras de luz aumentaron sus pasivos por falta de fondos. El Gobierno, a su vez, demora pagos a los generadores. Según iProfesional, hasta el último día de noviembre las distribuidoras eléctricas, como Edenor y Edesur, entre otras, le debían al Estado $ 18.350 millones por la energía que reciben y luego venden a sus clientes. La deuda es irremediablemente cada vez mayor. En enero de este año, el rojo de las eléctricas era de unos $ 7.693 millones. Se trataba de un número récord, pero el pasivo actual lo supera en 2,38 veces. Y en abril de 2012, cuando el Gobierno todavía amenazaba a las empresas que no pagaban, los pasivos eran de apenas $ 360 millones, indicó el diario La Nación. Las principales deudoras son Edenor y Edesur, con rojos de $ 6.250 millones y $ 5.700 millones en cada caso, seguidas por algunas de las mayores empresas del rubro a nivel provincial, como la cordobesa EPEC, Edelap (proveedora del servicio en La Plata y alrededores) y la chaqueña Secheep, que hasta hace poco más de un año respondía a la gestión del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El rojo creciente de las compañías es uno de los resultados de la intervención del Gobierno en la actividad en la última década. El número es gigantesco, sobre todo si se lo compara con algunos gastos del presupuesto nacional. Supera, por caso, el presupuesto del Ministerio de Salud previsto para este año (unos $ 16.240 millones de pesos); al de la Policía Federal (unos $ 14.873 millones), y equivale a un 34% del dinero asignado a la cartera de Educación.
Las empresas eléctricas le deben al Estado más de $ 18.000 millones
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Ucrania y Estados Unidos suscriben memorando de entendimiento sobre acuerdo de minerales
por
Redaccion
21 de abril de 2025
Lithium Argentina y Ganfeng Lithium firman carta de intención para desarrollar región de Pozuelos-Pastos Grandes
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La australiana Galan Lithium asegura financiamiento para su proyecto Hombre Muerto West en Argentina
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025