El Merval finalizó la primera rueda de la semana bursátil con una suba de un 1,41%, hasta situarse en las 4923,96 unidades, apuntalado por firmas vinculadas con los sectores energético y financiero. Según El Cronista, las alzas más importantes las experimentaron: Pampa Energía (7,07%), Francés (5,93%) y Edenor (4,30%). “La suba del Merval obedeció a las de las energéticas y a la buena performance del sector bancario”, detalló Agustín Trella, portfolio manager de Puente. El total negociado en acciones ascendió a 83.266.063 pesos, con un balance de 41 papeles en alza, 23 en baja y 16 sin registrar cambios en su cotización. “Ajenos a la mayor cautela de Wall Street, dado que se extiende la falta de avances en las negociaciones políticas, los activos financieros locales experimentaron positivas evoluciones a pesar de que la Corte Suprema de Estados Unidos por ahora no trata el litigio con los fondos buitre”, consideró en un informo Gustavo Ber, titular de Estudio Ber. “Es por ello que el Merval avanzó 1,4%, impulsado principalmente por las energéticas y los bancos, bajo un volumen relativamente estable”, añadió. “También una favorable respuesta tuvieron los bonos a través de mejoras promedio de 1% entre las principales referencias”, subrayó Ber en su trabajo. El Bonar 15 subió 0,31%, el Descuento en pesos sumó 3,13%, el Global 17 mejoró 1,39%, el NF18 ascendió 1,93%, el Par en pesos escaló 6,90%, el PR13 creció 3,02%, el Boden 2015 se valorizó 0,70% y el Boden 2014 retrocedió 0,45 por ciento.
Las empresas energéticas y los bancos animaron al Merval
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Chile e India fortalecen la cooperación en minerales críticos para la transición energética
por
Redaccion
7 de abril de 2025
Río Tinto reactiva las obras de la fase 1B del proyecto Fénix en Catamarca
por
Redaccion
7 de abril de 2025
La minería en Bolivia: Un sector en busca de impulsar el crecimiento económico
por
Redaccion
4 de abril de 2025
San Juan apuesta por la digitalización y el desarrollo responsable del sector minero
por
Redaccion
4 de abril de 2025
Mendoza se consolida como epicentro minero con la visita de la Bolsa de Toronto
por
Redaccion
4 de abril de 2025