Litio Argentino: Eramine inicia exportaciones a China desde Salta

Eramine Sudamericana logra un importante avance en la industria del litio en Argentina con la primera exportación de litio grado batería a China, demostrando el potencial de la minería argentina para satisfacer la creciente demanda global de litio.

La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, ha logrado un hito importante en la industria minera argentina al realizar la primera exportación de litio grado batería desde Salta a China. Este envío de 40 toneladas de carbonato de litio marca el comienzo de una nueva etapa para la empresa y la provincia, y refleja el compromiso de Eramine con el desarrollo sostenible y rentable de la industria del litio en Argentina.

El proyecto de litio de Eramine se encuentra ubicado en el Salar Centenario-Ratones, a 3.900 metros de altitud, y cuenta con una vida útil proyectada de 40 años. La planta de última tecnología utiliza el proceso de Extracción Directa de Litio (EDL), que permite extraer litio de la salmuera mediante el uso de agua dulce, reduciendo significativamente el impacto ambiental y acelerando los tiempos de producción.

La inversión total en el proyecto supera los u$s800 millones, y la planta tiene una capacidad nominal de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio al año. El desarrollo del proyecto ha generado puestos de trabajo directos e indirectos en la Puna, empleando en su gran mayoría mano de obra local, y ha tenido un impacto positivo en la economía regional.

En cuanto a la sostenibilidad, Eramine ha implementado medidas para minimizar el impacto ambiental del proyecto, como la gestión eficiente del agua y la energía, y la reducción de la huella de carbono. La empresa también ha invertido en proveedores locales, con una inversión total de u$s182 millones en 2023, lo que representa un crecimiento de 91% frente al año anterior.

El CEO de Eramine, Alejandro Moro, celebró el primer envío de litio y destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo de la industria del litio en Argentina de manera sostenible y rentable. La directora de Sustentabilidad de Eramine Sudamérica, Constanza Cintioni Ovejero, también resaltó la importancia de la tecnología EDL para reducir el impacto ambiental y acelerar los tiempos de producción.

Fuente: ambito

Salir de la versión móvil