viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Llega al país un fondo canadiense que quiere invertir en minería

Llega al país un fondo canadiense que quiere invertir en minería
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para financiar la realización de proyectos en el sector

Se trata de Samarium Investment Corporation, que tiene sedes en Singapur y Canadá, y administra inversiones mineras por más de u$s 12.000 millones.

Con los brazos abiertos de par en par y una sonrisa que hace tiempo no exhibía: así recibió el secretario de Minería, Jorge Mayoral, a los directivos de Samarium Investment Corporation, quienes le confirmaron su interés de invertir en el sector.
Es que, para un mercado deprimido, signado por la suspensión y cancelación de proyectos ante la falta de acceso al financiamiento, no hay mejor noticia que la llegada de un fondo de inversiones dispuesto a colaborar con su recuperación a través de la inyección de capitales.
Por ahora, el compromiso inversor se limita a la palabra de Volkmar Hable, presidente y CEO del fondo, quien primeramente se reunió con Mayoral en Vancouver y que ahora acaba de arribar al país para avanzar con las conversaciones. Pero de ningún modo se trata de una posibilidad remota, sobre todo si se tiene en cuenta que el holding administra inversiones mineras por más de u$s 12.000 millones a escala global.
“No sólo conocen muy bien el desarrollo que ha tenido esta actividad en los últimos años en la Argentina, sino que además desean participar activamente de ella. Tienen la intención de financiar proyectos de metales básicos y minerales industriales”, reveló Mayoral.
Fundada en 2001 bajo el nombre de Samarium Group Holding, Samarium Investment Corporation –tal como pasó a denominarse a partir de este año– dispone de una significativa base de activos de alta liquidez. No opera proyectos, sino que se encarga de garantizar su financiamiento a las operadoras. Adicionalmente, ofrece servicios de gestión y asesoramiento financiero en ciencia y tecnología, ingeniería, energía y medicina, entre otras áreas.
Con sedes en Singapur y Canadá, la firma maneja actualmente inversiones mineras y energéticas en Norteamérica, África Occidental y Sudamérica (más precisamente en Colombia), región donde quiere expandirse en el corto y mediano plazo. Sus profesionales tienen entre 15 y 25 años de experiencia en el ámbito financiero e industrial.

Impulso canadiense

Buena parte de la expansión experimentada por la minería argentina en el transcurso de los últimos 10 años responde al impulso de operadoras y fondos de inversión provenientes de Canadá, que hoy tienen a su cargo una infinidad de proyectos productivos y exploratorios en distintos puntos de la geografía nacional.
Según la delegación local que –liderada por Mayoral– presentó el último seminario “Minería Argentina: Oportunidades de Inversión” en suelo canadiense, los modelos a seguir son Barrick Gold, en Veladero y Lama (San Juan); Silver McEwen Mining, en San José (Santa Cruz); Pan American Silver, en Manantial Espejo (Santa Cruz); Standard Resources, en Pirquitas (Jujuy); y Yamana Gold, en Gualcamayo (San Juan).
No obstante, el listado de firmas canadienses presentes en el país es mucho más extenso, e incluye nombres como los de Ady Resources, Artha Resources, Cardero Resources, Cascadero Copper, Golden Minerals, Grosso Group, Kestrel Gold, Lithium Americas, Lumina Copper, Malbex, Mansfield Minerals, Meryllion Minerals, NGEx Resources, Pacific Bay Minerals, Panthera Exploration, Regulus Resources, U308 Corporation y Wealth Minerals, entre otras organizaciones. ›|‹

Etiquetas: ADY ResourcesArtha ResourcesBarrick GoldCardero ResourcesCascadero Copperel secretario de MineríaGolden MineralsGrosso Groupinversiones minerasinvertir en el sectorJorge MayoralKestrel GoldLithium AmericasLumina CopperMalbexMansfield MineralsMeryllion MineralsNGEx ResourcesPacific Bay MineralsPan American SilverPanthera Explorationpresidente y CEO del fondoRegulus ResourcesSamarium Group HoldingSamarium Investment CorporationSilver McEwen MiningStandard ResourcesU308 CorporationVolkmar HableWealth Mineralsyamana gold
Anterior

Se desplomaron las exportaciones mineras, una mala noticia para la balanza comercial

Siguiente

“No hay un esquema organizado de desarrollo del uranio”

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil