sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Los mineros mantienen la toma de la mina de carbón de Río Turbio

Los mineros mantienen la toma de la mina de carbón de Río Turbio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los mineros mantenían hoy la toma de la mina de carbón de Río Turbio, en la provincia de Santa Cruz, que incluye el bloqueo de su entrada, luego de que la justicia federal rechazara el recurso de amparo presentado por la estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (Ycrt).

Los mineros mantenían hoy la toma de la mina de carbón de Río Turbio, en la provincia de Santa Cruz, que incluye el bloqueo de su entrada, luego de que la justicia federal rechazara el recurso de amparo presentado por la estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (Ycrt).
Una asamblea de trabajadores de la mina ratificó anoche la toma de las instalaciones y profundizar la medida de fuerza.

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Turbio, Miguel Páez, señaló a Télam que se temen que la empresa recurra a una resolución, ya aplicada en 2003, para despedir a 187 empleados en momentos en que están defendiendo los convenios colectivos de trabajo, que fueron denunciados el año pasado por Ycrt.
Páez acusó al Gobierno de la «desinversión» en la mina, que está inactiva y es motivo de trece causas judiciales por presunta corrupción.
Los trabajadores «desde el año pasado quieren un diálogo y poner en valor el yacimiento», apuntó el sindicalista.
«Queremos poner en valor nuestro yacimiento, generar el carbón para producir la energía necesaria que es por lo que históricamente se viene luchando. Lamentablemente nunca fuimos bien recibidos por esta actual intervención», dijo.

«La usina de 240 megavatios (MW), faltando el 30 por ciento para finalizarla la paralizaron», aseguró luego de indicar que se había presupuestado una inversión de $3.000 millones que no fue ejecutada.
La central térmica que dependerá del carbón de Río Turbio está paralizada mientras a la espera de la renegociación del contrato de construcción suscrito con el Gobierno anterior.
El amparo de Ycrt solicitaba el desalojo de los trabajadores del interior de la mina, pero esto fue rechazado con la firma del juez subrogante Aldo Suárez, del Juzgado Federal de Río Gallegos.
Páez señaló que Ycrt «no está invirtiendo en el hormigonado, pero sí pretende armar la cinta transportadora para enviar el carbón por buque a San Nicolás».
También se quejó de que las ambulancias están actualmente «en estado crítico» mientras que la empresa Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART) «se lleva $3.000 millones y eso no se ve reflejado en nada».
El dirigente de ATE aseguró que estos planteos «no responden a líneas partidiarias» y recordó que otros reclamos también fueron hechos a la anterior gestión de la ex pŕesidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Los vaivenes políticos de intervención en intervención nos llevan a esta situación. Si bien hemos sido parte de reclamos a la anterior gestión por ciertas circunstancias que estaban haciendo mal, contrataciones que veíamos no estaban bien claras, la compra de equipamiento que no era adecuada, no tengo linea partidaria», puntualizó.
Los otros sindicatos de trabajadores de Ycrt expresaron públicamente su adhesión al reclamo
de ATE, mientras que para esta noche está previsto un acto, con música y artistas, en la boca de mina 5, según informaron.

Etiquetas: aldo suarezartATECristina Fernández de Kirchnermiguel paezRío Gallegosrio turbiosan nicolassanta cruzYCRT
Anterior

CAPROMISA se reunió con YCRT en Río Turbio

Siguiente

Las mineras revalidan su compromiso social y ambiental

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil