miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Los precios del petróleo reducen a la mitad el negocio del reciclado de plástico PET en la Argentina

Los precios del petróleo reducen a la mitad el negocio del reciclado de plástico PET en la Argentina

Los precios del petróleo reducen a la mitad el negocio del reciclado de plástico PET en la Argentina

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La persistencia del valor internacional del barril de petróleo crudo en torno a los US$ 50 hizo que el negocio del reciclado de PET, plástico para fabricar envases, se redujera en Argentina, al pasar de los US$ 162 millones a US$ 73 millones anuales en los últimos tres años.
La contracción del mercado de envases reciclados supone asimismo una amenaza para el sector de reciclado de plástico en general que tiene una capacidad ociosa del 50% y emplea a unos 50.000 trabajadores. En la Argentina hay 150 empresas que reciclan PET (politereftalato de etileno), de las cuales 30 firmas acaparan 11.250 del actual nivel de 56.250 toneladas anuales.
Las principales empresas del sector son Reciclar SA, Amiplast, Alta Plástica y Ecopek, que de todas es la única en Argentina que cuenta con la tecnología para volver a reciclar el plástico y destinarlo para envasar alimentos.

Fuente: Télam

Anterior

Firman convenios por 277 millones de pesos para obras de infraestructura en Comodoro Rivadavia

Siguiente

El Gobierno frenó en Nueva York un juicio contra la Argentina por YPF

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil