sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Macfarlane concreta oferta de US$ 27 millones para comprarle Transener a Electroingeniería

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La firma Disvol Investment, controlante de la distribuidora Edelap y propiedad del empresario Alejandro Macfarlane, realizó el viernes una oferta formal para quedarse con el 12,5% de Transener –la mayor transportista de electricidad del país- que posee Electroingeniería, la sociedad de los empresarios kirchneristas Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta. Así lo aseguraron a El Inversor Online fuentes al tanto de la operación.

Macfarlane, titular de Edelap, distribuidora eléctrica de La Plata y alrededores, y de Edea, una de las mayores empresas eléctricas del interior de la provincia de Buenos Aires, realizó una oferta de US$ 27 millones por la participación de Electroingeniería, que ahora tiene tres días (hasta el jueves) para aceptar o no la propuesta.

Electroingeniería enfrenta una complicada situación económica. Lleva más de ocho sin cobrar pagos correspondientes a obras públicas contratadas por Nación y aún no está claro qué sucederá con las represas Néstor Kirchner-Jorge Cepernic en Santa Cruz, la megaobra con la que espera despejar sus finanzas a mediano plazo. En caso de aceptar la oferta de Disvol Investment, Electroingeniería deberá dar traslado a Enarsa y Pampa Energía, sus socios en Citilec, la sociedad controlante de Transener, que poseen una claúsula de ROFO (derecho de preferencia) que les da la posibilidad de empardar la propuesta de Macfarlane.

“Pampa no puede incrementar su porcentaje porque, al tener participación en los negocios de generación y distribución (es dueña de Edenor), está topeado por la Comisión de Defensa a la Competencia. Resta saber qué sucederá con Enarsa”, precisó a este medio un allegado directo a las negociaciones. Ambas compañías tendrán 20 días para contestar si harán uso de su derecho de preferencia o se mantendrán al margen.

En los últimos días trascendió que Jorge Brito, titular del Banco Macro, estaba interesado en la operación. Sin embargo, en las últimas horas habría decidido bajarse de la disputa por Transener.

El paquete accionario de Citilec, que controla un 50% de Transener, se distribuye entre Pampa Energía (50%), Enarsa (25%) y Electroingeniería (25%). El 50% de la transportista eléctrica flota en la Bolsa de Buenos Aires.

Anterior

La Planta Industrial de Agua Pesada se prepara para volver a producir

Siguiente

Seis de los 10 principales proyectos de ingeniería se vinculan con la energía y la minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil