Marcelo Álvarez es el nuevo presidente de la Cámara de Empresarios Mineros

Casi en paralelo con la fallida elección presidencial en la Asociación del Fútbol Argentino, ayer se designaron a las nuevas autoridades de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) para el período 2016-2017. Y en este caso sí hubo un ganador.

La lista “Grupo Industrial Minero”, liderada por Marcelo Álvarez, se impuso por escaso margen, 21 a 19, sobre la que patrocinaba al abogado Mario De Pablos y que tenía el apoyo del  actual titular de CAEM, Martín Dedeu.

Álvarez se desempeña desde el  10 de agosto 2015 como Director de Asuntos Corporativos, de Goldcorp Cerro Negro Argentina y, según comentaron allegados al nuevo jefe de CAEM, se enfocará en el fortalecimiento de las relaciones con los distintos niveles de gobierno en Argentina y en el alineamiento estratégico de la comunicación interna y externa en este país.

Antes de ingresar a Goldcorp, Álvarez fue el Director de Asuntos de Gobierno e Industria de SABMiller en Colombia, donde vivió los últimos 11 años, con una interrupción de un año en el 2013, para trabajar en México con el General de la Policía de Colombia, Oscar Naranjo.

El empresario tiene casi 20 años de experiencia en el manejo de las relaciones de Gobierno, relaciones internacionales, resolución de conflictos y trabajo comunitario. Como funcionario de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde 1999, fue parte de más de 15 Misiones de Observación de elecciones y de resolución de conflictos en distintos países de América, llegando a ser entre 2008 y 2013 el Jefe de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, donde tuvo rango de Embajador y Representante del Secretario General de la OEA en el país. Recibió la ciudadanía colombiana en el 2012 en reconocimiento por su servicio al país.

Lejos de ser un hombre del sector, el perfil de Álvarez encaja como futura cabeza de una industria que ha tenido conflictos ambientales como el reciente de Barrick en San Juan, cuando se filtraron millones de litros de cianuro en el río Jáchal, aledaño a la mina Veladero en la que operaba.

 

Salir de la versión móvil