El secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, aseguró a Tiempo de San Juan que «Lama goza de buena salud», y pidió a los medios no ser «apocalípticos». «Lama goza de buena salud, aquí se sigue trabajando. El proyecto es Lama Pascua; yo siempre lo nombro así, porque hago hincapié en la multimillonaria inversión que se realiza en el lado argentino. Aquí hay suficientes elementos minerales para poner en valor, y seguir trabajando», aseguró, en diálogo con Tiempo de San Juan el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral. «He hablado con el gobernador Gioja, con la empresa, y con ella nos reuniremos de nuevo el viernes. Quiero llevar tranquilidad a los sanjuaninos. Nada de lo que pase en este país hermano, con el que tenemos muchos trabajos conjuntos, afectará los trabajos que se realizan en San Juan. Yo insisto en que el proyecto es Lama Pascua, por lo que decir que se suspendió Pascua Lama es inexacto. Le pido a los medios que no sean apocalípticos». «Hablé con mis pares chilenos, con gente de la operadora chilena del proyecto, y me aseguraron que aquellas causas del reclamo y de la cautelar son fácilmente salvables, otra razón más para llevare tranquilidad a todos los que de una manera u otra están comprometidos con el presente y el futuro de la obra», concluyó. Por su parte, el ministro sanjuanino de Minería, Felipe Saavedra, afirmó estar “esperando mayores detalles” sobre lo determinado en Chile, aunque aclaró que del lado argentino “se sigue trabajando sin problemas y tal cual lo establece la legislación”.
Mayoral aseguró que el proyecto Lama “goza de buena salud”
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
- Tags: newsletterpascua lamaproyectosalud
Noticias relacionadas

ProEXPLO 2025: un evento para promover el potencial geológico de Perú
por
Redaccion
16 de abril de 2025
Inversión extranjera en San Juan: Salado Mineral SAS busca aprovechar oportunidades en la minería
por
Redaccion
16 de abril de 2025
Milei defiende la explotación de uranio en Chubut para impulsar la economía
por
Redaccion
16 de abril de 2025
La Comibol planea concluir la migración de unidades de producción en el Cerro Rico de Potosí para 2026
por
Redaccion
15 de abril de 2025
Río Tinto presenta proyecto Sal de Vida al RIGI con una inversión de US$638 millones
por
Redaccion
15 de abril de 2025