sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mendoza busca construir 5 nuevos parques solares

Mendoza busca construir 5 nuevos parques solares

Mendoza busca construir 5 nuevos parques solares

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Mendoza emitirá un bono por US$ 100 millones a fin de garantizar el financiamiento que el Estado provincial pretende llevar adelante para la construcción de cinco parques solares.
El subsecretario de Energía y Minería de la provincia, Emilio Guinazú, solicitó el aval legislativo provincial para contar con las garantías y ejecutar las obras, al disertar ante senadores de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto y Energía de Mendoza.
El funcionario explicó el esquema durante la reunión realizada en el marco del tratamiento a la adhesión a la Ley Nacional 27.424, que regula el fomento a la generación de energías renovables destinadas a la red eléctrica pública.
Durante el encuentro, los senadores requirieron detalles acerca de la forma en que el Ejecutivo mendocino prevé reembolsar los fondos obtenidos. Guiñazú explicó que los proyectos «se pagan a partir de los flujos de caja que generan y, en este caso, la energía generada se va a vender a un valor que va a permitir el repago del capital a garantizar, y dejaría un remanente de dinero en el Estado».
Según indicó el subsecretario, Emesa (la Empresa Mendocina de Energía) podría presentarse por sí sola y de manera corporativa, dados los activos con que cuenta, para conseguir financiamiento sin depender de los proyectos.
No obstante, dijo Guiñazú, la limitación que existe es que, a pesar de tener un balance positivo en los flujos de caja, Emesa necesita un marco legal que depende exclusivamente de la aprobación legislativa.
Los proyectos de parques solares en curso en la provincia son cinco y generarán 82,5 Mw (megavatios) de potencia que se incorporarán al Sistema Interconectado Nacional, recordó el funcionario.
Esos proyectos fueron adjudicados luego de la licitación del Programa RenovAr en su ronda 1.5, y estarán ubicados en los departamentos de Lavalle, San Martín, Luján de Cuyo, La Paz y General Alvear.

Fuente: Secretaría de Energía de Mendoza

Anterior

Comenzó el proceso del Preventivo de Crisis para Río Turbio

Siguiente

Inician las perforaciones para la extracción de litio en dos salares

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil