Mendoza se compromete con la responsabilidad social en la actividad minera y busca fortalecer la relación entre el Estado, las comunidades y las empresas mineras.
La Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza se reunió con representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para implementar el Protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada. Este protocolo busca garantizar los derechos de las comunidades indígenas en proyectos mineros, asegurando su participación y respeto en el proceso.
El protocolo tiene como objetivo central garantizar el respeto efectivo de los derechos de las comunidades indígenas, conforme a los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de Mendoza. Se activará en proyectos donde se identifiquen comunidades originarias con personería jurídica reconocida por la Provincia.
El procedimiento contempla principios fundamentales como la libertad de decisión, la información adecuada y comprensible, y el respeto cultural. También asegura instancias de participación efectiva, plazos razonables, mecanismos de registro y seguimiento de acuerdos. La elaboración del protocolo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Dirección de Minería, el INAI y la Secretaría de Minería de la Nación.
Con esta iniciativa, Mendoza se posiciona como una provincia comprometida con la responsabilidad social en la actividad minera, reconociendo y garantizando los derechos de las comunidades indígenas en los procesos de desarrollo económico y ambiental. Esto fortalece la relación entre el Estado, las comunidades y las empresas mineras, promoviendo un desarrollo más sostenible y equitativo.