La provincia de Mendoza sr posiciona como un hub financiero regional, con infraestructura, conectividad y profesionales altamente capacitados para liderar el vínculo entre la minería crítica y los mercados financieros.
La provincia de Mendoza se posiciona como un eje regional clave para el desarrollo minero y el acceso a financiamiento internacional. Del 2 al 4 de abril, la provincia fue sede del primer «roadshow» del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, reuniendo a inversores internacionales, representantes de proyectos mineros y autoridades regionales.
Durante el evento, se llevaron a cabo más de 150 reuniones de negocios, donde se presentó el programa Capital Pool Company (CPC), una herramienta clave para facilitar la apertura bursátil de empresas mineras en etapa temprana. La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, destacó la importancia de conectar el potencial geológico de Argentina y Chile con el capital internacional necesario para la transición energética global.
Guillaume Légaré, presidente de TSX Venture Exchange para América Latina, destacó que muchos de los proyectos presentados están en condiciones de cerrar transacciones bursátiles en los próximos 5 a 15 meses. La provincia cuenta con condiciones únicas, como infraestructura, conectividad y profesionales altamente capacitados, lo que la convierte en un lugar ideal para liderar el vínculo entre la minería crítica y los mercados financieros.
El evento se enmarca en una hoja de ruta de inversiones sostenibles impulsada por la provincia, con foco en sectores como la minería, la energía y la transición energética. El fortalecimiento de la articulación público-privada es clave para el modelo mendocino, que busca consolidarse como un centro financiero regional que articule oportunidades, talento e infraestructura con los mercados internacionales.
Comentarios: