Las compañías mineras expresaron su “satisfacción” por los resultados productivos y económicos que se lograron tras seis meses de vigencia de la quita de las retenciones a las exportaciones en el sector. “La reducción total de los derechos de exportación para la minería generó competitividad para el sector, más vida útil para los proyectos y perspectivas para la realización de nuevas inversiones”, aseguró Marcelo Alvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). “Fue una muy buena decisión”, afirmó Alvarez y estimó que la minería generará ingresos al país por exportaciones “por más de 3.500 millones de dólares en 2016”, según las cifras extraoficiales y provisorias de la Cámara que lidera. El directivo minero realizó una evaluación de la decisión del Gobierno nacional de reducir a cero los derechos de exportación para la actividad, un decreto próximo a cumplir seis meses de vigencia. “Ese gravamen no existe en ningún país del mundo y su imposición, hace apenas unos años, fue ruinoso para la minería y para el país”, criticó. Ponderó, luego, el reciente anuncio realizado por empresas que integran la CAEM, realizado el Día de la Minería, cuando se anticiparon inversiones por u$s 20.000 millones para el período 2016/21. “Esa decisión sería impensable sin el cambio de régimen”, dijo Alvarez. El directivo de CAEM y de Goldcorp valoró -además- el impacto social de la quita de retenciones en relación con el mercado laboral. “La minería genera ocupación para 90.000 trabajadores argentinos, entre empleo directo e indirecto”, afirmó. Fuente: Tiempo Sur.
Mineras aseguran que la quita de retenciones da más competitividad
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025